martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Cancillería, el diario La Nación “miente” sobre la pastera UPM

De esta forma, el Ministerio de Relaciones Exteriores salió a responder una nota publicada hoy por el diario La Nación bajo el título “Acusaciones, secretos y mentiras alrededor de una comisión clave”, al que definió como un “título digno de un panfleto conspirativo” mediante el cual el diario informa “con su tradicional soberbia”.

“El diario La Nación miente al afirmar que la Argentina impide que se hagan públicas las actas de la Comisión Administradora del Río Uruguay”, subrayó la Cancillería a través de un comunicado difundido esta mañana.

Allí, destacó además que “cualquier ciudadano, como los muchos que a diario consultan dichas actas, puede atestiguar que no hay actas reservadas de ningún tipo ni de ninguna fecha”.

“Inclusive, hasta el cronista de La Nación, si se levantase del escritorio o usase el teléfono para otra función que hablar con sus `fuentes confiables´, podría comprobar esta simple realidad”, asevera el texto de la Cancillería.

En este sentido, indica que “la imaginación del cronista lo lleva a afirmar que uno de los motivos de mantener el secreto de las actas sería no dar a conocer las `abultadas dietas en dólares´ de los miembros de la CARU”.

“Los editores de La Nación deberían saber que eso tampoco es secreto, y que los delegados argentinos y uruguayos tienen la misma compensación pecuniaria por su trabajo. En fin, no hay actas reservadas ni mentiras tal como ha inventado La Nación”, aseveró el Ministerio.

En este marco, consideró que, “informar la verdad, impediría a La Nación continuar denostando al gobierno nacional desinformando a sus lectores” en el marco de la controversia con Uruguay por la pastera UPM (ex Botnia).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario