martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Igual que Massa, en acto radical González Fraga propuso “reducir retenciones e impuestos”

“Los argentinos no podemos permitirnos otro colapso para salir de esta crisis. No podemos caer en una devaluación abrupta ni en una profundización del proceso inflacionario porque eso traería un incremento de la pobreza”, advirtió el economista González Fraga en una disertación que brindó hoy en Paraná, organizada por el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical.

“Hay que administrar sabiamente y reducir retenciones e impuestos para apoyar a los sectores productivos que generan empleos. Además, hay que eliminar algunos subsidios. No puede ser que a las zonas más caras de Buenos Aires se les esté subsidiando el consumo eléctrico”, hizo notar el especialista.

Asimismo, remarcó la necesidad de fortalecer “dos ejes de la política social y que fueron impulsados por la oposición: la Asignación Universal por Hijo y la extensión de los beneficios jubilatorios”.

Al trazar un panorama de la economía que viene, González Fraga entendió: “Vamos a estar mucho mejor porque se vienen cambios políticos y porque los mercados internacionales nos siguen favoreciendo. En esos cambios, la Lista 3 va a ser protagonista”.

A su turno, el candidato a senador nacional Atilio Benedetti realizó un análisis de la situación económica provincial.

“La provincia está siendo gobernada a base de impuestazos y deuda pública que se emite casi semanalmente. La dependencia con la Nación se traduce en una política caprichosa de obra pública que se decide en Buenos Aires. Mientras tanto, las economías regionales sufren el acoso de las medidas económicas de un gobierno que las ataca y las limita”, afirmó.

Además, estuvieron presentes los integrantes de la Lista 3: Raúl Boc-ho, Estela Torrilla, Gabriela Lena, Jorge D’Agostino, Estela Olalla e Hilma Ré.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario