Argentina recurrirá a la Corte de La Haya por la ruptura del acuerdo por parte de Uruguay

Al hablar en la Casa de Gobierno, Timerman precisó que en la reunión que mantuvo ayer con el canciller uruguayo Luis Almagro, Argentina “solicitó seguir dialogando y no caer en la lógica del enfrentamiento que sólo beneficia a UPM, pero Uruguay no respondió”.

“Hoy, habiendo Uruguay roto el diálogo unilateralmente, la Argentina se encuentra liberada de la obligación de anunciar conjuntamente los informes científicos” referidos al nivel de contaminación del río Uruguay provocado por UPM, destacó el jefe de la diplomacia argentina.

Además, señaló que de las 21 preguntas formuladas por la Argentina para solicitar información con el objetivo de poder analizar el pedido de aumento de la producción, hubo 11 que quedaron con respuestas incompletas o sin responder.

“El pedido de respuestas fue reiterado en cuatro oportunidades”, indicó Timerman, quien agregó que “de la misma forma que nos hemos propuesto accionar respecto de los fondos buitre, impediremos ser doblegados por una empresa transnacional”.

En el mismo tramo de su alocución, el canciller destacó “el esfuerzo de Cristina Fernández de Kirchner para lograr el levantamiento del corte del acceso” entre Argentina y Uruguay.

De esta manera, ante el fracaso de las negociaciones entabladas con el Uruguay, «el Gobierno argentino resolvió recurrir ante la Corte Internacional de La Haya por la decisión unilateral del vecino país de permitir el aumento de producción de la planta UPM Botnia», resumió Timerman.

A la vez, sostuvo que la resolución del gobierno uruguayo “viola los tratados entre ambas naciones y la propia sentencia de la Corte Internacional de La Haya” y por ello se resolvió “recurrir” ante ese organismo jurídico internacional.

La decisión de Uruguay “afecta la soberanía ambiental de la Argentina”, remarcó el canciller.

“De la misma forma que nos hemos propuesto accionar respecto de los fondos buitre, impediremos ser doblegados por una empresa transnacional”

Por su parte, el gobernador entrerriano Sergio Urribarri dijo no entender “por qué el gobierno uruguayo pone en riesgo la relación histórica fraternal de años y mucho menos teniendo en cuenta la crisis que tenemos con esta pastera».

También rechazó las “declaraciones recientes de Mujica” (formuladas una hora antes del anuncio de Timerman) en las que sostuvo “que esta postura de la Argentina tiene que ver con el cronograma electoral” y remató: “Eso es inaceptable».

«Esta posición del gobierno argentino -agregó el gobernador- tiene que ver con la amenaza, el daño ambiental que está produciendo hoy Botnia, ya que se trata de 100 mil toneladas más de producción».

En esa línea agregó: «Si el presidente uruguayo toma una decisión, nosotros también. No vamos a quedarnos sin tomar ninguna decisión, sino que plantearemos acciones en el futuro».

Finalmente, Urribarri calificó la resolución del gobierno uruguayo como «inaceptable, ofensiva e inentendible».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies