PROBATION : En Entre Ríos el 91 % de beneficiarios son varones y el 65 % tienen hasta 35 años

Como se sabe la Probation es un instituto o Medio Alternativo de Resolución de Conflictos destinado a todos aquellos que en vez de llegar a un juicio, en el que pueden perder o ganar, se proponen para realizar tareas comunitarias, aportes de mercadería a instituciones, estudios o tratamiento por adicciones, etc. Aunque así este tipificado por la ley, el imaginario colectivo cree que la Probation es una forma de zafar una condena. Lo que sigue son datos oficiales sobre el comportamiento ciudad por ciudad en la provincia y características de los beneficiarios.

El equipo de la Oficina está integrado por trece personas, entre ellos Abogados y Psicólogos, que llevan adelante actualmente el control de alrededor de 3.500 causas en todo el territorio provincial. Su titular, informó sobre las particularidades que presentan los probados que ingresaron al sistema durante el primer semestre del corriente año. Del análisis de estas Probation, correspondientes al período febrero junio, se informaron las siguientes características.

ESTADISTICAS
Fueron otorgadas 755 Probation, de las cuales el 82% se encuentra cumpliendo adecuadamente la Regla de Conducta impuesta: tareas comunitarias, aportes de mercadería a instituciones, estudios o tratamiento por adicciones. De las que se encuentran en incumplimiento se ha informado a los correspondientes organismos judiciales, a los fines de que se decida si se la deja sin efecto (revocar) o se otorga una nueva oportunidad (prorrogar).

La distribución geográfica en el territorio provincial de las Probation otorgadas es la siguiente: 32% corresponde a las jurisdicciones de Concepción del Uruguay, Colón y Villaguay, lugar donde se encuentra vigente desde el 1º de julio de 2011 el Nuevo Código Procesal Penal y se aplica este medio alternativo de resolución de conflictos a un gran número de causas; 30% corresponden a Paraná y Diamante; 19% a Concordia, Federal, Federación y Chajarí; 7% La Paz y Feliciano; 5% Gualeguaychú e Islas; 4% Gualeguay; y un 3% corresponde a Rosario del Tala, Nogoyá y Victoria.

A partir de esta muestra, se analiza particularmente la variable de escolaridad, arrojando como resultado que el 61% alcanzó la escolaridad primaria, el 15% no completó este ciclo, el 14% cuenta con el secundario completo, y sólo el 6% con estudios superiores. En último lugar aparecen los no alfabetizados con un 4%.

Otra variable que permite ser evaluada es el sexo de las personas que cumplen Probation dentro de la Provincia, el mayor porcentaje, 91%, corresponde al sexo masculino.

En cuanto a la edad de las personas que cuentan con este beneficio, es notable que la mayor concentración se encuentra en el rango de edad que va de los 18 a los 25 años, un 35%. Luego, aparece el siguiente rango de edad, de 26 a 35, con el 30%. En tercer lugar se encuentra el período de 36 a 45 con un 19% y por último, mayores de 45 años, un 16%.

El análisis de la ocupación de los probados arrojó lo siguiente: en el primer lugar se encuentran los desocupados o subocupados, con un 51%. Luego aparecen los trabajadores en relación de dependencia, con un 24%, y los trabajadores independientes un 17%. Finalmente, un 3% son estudiantes, otro 3% son profesionales, y el 2% son jubilados o pensionados.

Con respecto a los delitos imputados por los que se otorga la Suspensión del Proceso a Prueba, se aprecian los siguientes resultados: Robo, hurto y su tentativa en primer lugar con un 18%, en segundo lugar Lesiones dolosas 14%, a continuación tenencia de armas 13%, estafa 11%, lesiones culposas 9%, amenazas 8%, resistencia a la autoridad 4%, homicidio culposo 3%, daño 3%, encubrimiento 3%, violación de domicilio 2%, incumplimiento deberes asistencia familiar 2%, abigeato 2%, usurpación 1%, desobediencia judicial 1%, abuso sexual sin acceso carnal 1%, falso testimonio 1%, y otros 4%.

El último análisis es referente a las reglas de conductas a cumplir, dentro de las cuales, las más significativas son las tareas comunitarias en beneficio de diferentes instituciones de bien público (escuelas, comedores comunitarios, iglesias, comisiones vecinales, hospitales, centros de salud, etc), ya que representan el 49% de los Probados, en segundo lugar el 23% son aportes de mercadería con los que se ayuda a las instituciones más carenciadas. Luego aparecen las reglas de estudios primarios o secundarios o cursos de capacitación y alfabetización, con un 17%, y por último, los tratamientos por adicciones u otras problemáticas sociales, 11%.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies