RESIDUOS : Para disminuir basurales Bordet anunció inversión en Campo del Abasto

El presidente municipal fue el encargado de dar comienzo a la capacitación ambiental para más de 500 docentes de escuelas primarias, que empezó esta mañana y durará dos jornadas. En su bienvenida, aseguró que “queremos vivir en una ciudad que nos pueda contener a todos”. Por eso, destacó el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio con el objetivo de concientizar para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Bordet también citó el caso de la escuela República Oriental del Uruguay y el trabajo conjunto con el Municipio para la recuperación de espacios, e indicó que si no hay decisión y recursos “no es posible lograr resultados en ese sentido”.

Finalmente, reconoció el compromiso docente “para vivir en un ambiente saludable sin residuos” y recordó la importancia de establecer una relación “de ida y vuelta”, pero también reconoció que “no alcanza si no hay reglas básicas de convivencia con los vecinos para hacer valer nuestros derechos y respetarlos”.

“Cuando se arroja un residuo nos estamos afectando a nosotros mismos, comenzar un programa sustentable también depende de ustedes que son quienes enseñan todos los días a nuestros hijos”, dijo, convocando a los docentes a continuar participando de este tipo de iniciativas municipales.

Por su parte, el representante de la secretaría de Ambiente de la Nación, Marcelo Díaz, valoró la participación docente y saludó al público de parte del secretario de Medioambiente de la Nación, Juan José Mussi. A su vez, agregó que “quiero destacar el compromiso del intendente y su equipo porque es muy importante el trabajo que se puede realizar desde los municipios”.

A su turno, el director de recursos naturales de la Provincia, Claudio Ledesma, destacó el esfuerzo del municipio para lograr ambientes sustentables y la conciencia colectiva.

La capacitación en Educación Ambiental, sobre Sustentabilidad y Bienes Naturales de Entre Ríos, cuenta con la presencia de más de 500 docentes de escuelas primarias de Concordia y zonas aledañas, que recibieron con gran éxito la convocatoria de la dirección de Política Ambiental del municipio.

Acompañaron al presidente municipal y a los funcionarios nacionales y provinciales en el acto de apertura, el secretario de Salud y Medio Ambiente, Mario Imaz; la directora de Política Ambiental, Belén Esteves; el director departamental de Escuelas, Saúl Dri; y la coordinadora del Programa de Educación Ambiental del Consejo General de Educación, Cristina Martínez.

Entradas relacionadas