martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

García trazó un balance favorable en la provincia respecto de las PASO

El ex intendente chajariense, resaltó luego que “estuvimos con el gobernador en Buenos Aires al día siguiente de las elecciones, y ahí comentábamos con el Jefe de Gabinete (Abal Medina) lo que significo el mapa en 2009, la única provincia que se recupera con un triunfo es Entre Ríos”. “Evidentemente la presencia de Sergio Urribarri en la boleta ha sido favorable y va a seguir siendo favorable”, apuntó.

Asimismo, consultado sobre el resultado electoral a nivel nacional, el funcionario expresó que “mas allá de esta coyuntura de las elecciones generales, para nosotros es una situación política a analizar en profundidad. No es menor haber tenido inferiores al 2009. Leemos el contexto nacional, pero no nos abstraemos de lo que significó el triunfo de Entre Ríos en este contexto. Si uno escucha como se lo nombra hoy a Sergio Urribarri, tenemos que coincidir que ha cambiado. Hoy él es una presencia a nivel nacional que discute y vamos a trabajar para consolidarla mucho mas aun”, volvió a remarcar.

“Yo no se si los resultados son los esperados, porque el mapa nacional es sumatoria de territorialidades en las que no me quiero meter, salvo lo de Buenos Aires que tiene una lectura clara a partir del corto tiempo que tuvo el FPV para hacerlo visible a Martin (Insaurralde), pero por otro lado, el hecho de haber tenido números inferiores al 2009 nos obliga a hacer un análisis político”, reflexionó

“No hemos podido a través de Cristina unificar esa visión nacional. Creo que no supimos en algunas provincias transmitir claramente lo que significan los tándems a la hora de tener los logros en cada una de las provincias. Pero independientemente de eso también es indudable que hay temas nacionales que afectan a todo el territorio y que tenemos que asumirlos como tales y trabajarlos. Podemos hablar de la inflación, de varios temas que son parte de la agenda diaria y que si nos negamos a tratarlos es engañarnos a nosotros mismos”, dijo García.

Por otra parte, en cuanto a los resultados en el Departamento Federacion (es Presidente del Justicialismo Departamental) “el departamento se recupera de después de lo de 2009. Este análisis no tiene que cegarnos en la posibilidad de discutir de cómo tenemos que mejorar. Indudablemente hay aspectos que quedan pendientes”. Subrayó.

“Estas elecciones a medio término tienen una complejidad importante para los que tenemos otras convenciones al trabajar en política. Pero lo veo con una visión muy positiva. Creo que tenemos varias cuestiones para mejorar. Entiendo que sabemos como hacerlo, como mejorar esta performance de cara a octubre”, manifestó finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario