Para Núñez, en estas elecciones “está en juego la continuidad de un proyecto que transformó al país y reivindicó a la actividad política en democracia como herramienta de transformación social. Nuestros candidatos tienen méritos más que suficientes para integrar las listas del peronismo, pero también es cierto que en estas elecciones se plebiscita la gestión nacional y la forma en que se trabajó para consolidad el proyecto en la provincia y los municipios entrerrianos”.
Admitiendo que “si bien se vota la renovación de bancas en el Congreso, el eje de discusión está en la profundización o no de este proyecto. Nosotros, firmemente convencidos del rumbo que lleva el país, estamos trabajando para que Cristina, Urribarri y los candidatos del justicialismo tengan el triunfo que se necesita para afianzar este proyecto, por el bien del país y los cuarenta millones de argentinos que esperan y merecen un futuro mejor. En ese sentido, pensando en el futuro y el bienestar de los argentinos, la única opción positiva y constructiva es el Frente para la Victoria”, argumentó.
Por eso consideró que “la trascendencia nacional que hoy tiene Urribarri y Entre Ríos es fruto de una construcción política donde hay lealtad, sintonía fina y mucha capacidad de trabajo. Esto, trasladado al plano nacional, coloca a Urribarri en un muy buen posicionamiento en el momento de discutir nombres para la continuidad de este proyecto”, concluyó el dirigente de La Güemes.