sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nuevo record provincial en la demanda de energía

ENERSA informa que, en el día de ayer lunes 22 de julio, y con motivo de las bajas temperaturas registradas, se produjo un nuevo récord de demanda en la provincia de Entre Ríos para los meses de invierno que superó al registrado el 16 de julio de 2012.

En esta oportunidad, el histórico fue de 582 MW a las 19:45 hs., mientras que el del 2012 había sido de 575 MW, a las 20:15 hs., lo que significa un incremento del 1,2%.

Ante esta ola polar, y para cuidar y ahorrar la energía que consume en su hogar, le sugerimos un listado con las principales acciones a tener en cuenta durante esta estación:

CONSEJOS PARA UN BUEN USO DE LA ENERGÍA EN INVIERNO

 Mantener abiertas las cortinas de la casa durante el día para aprovechar la luz del sol y que ésta caliente el hogar. Se gastará menos en calefacción y energía.
 Graduar los equipos frío-calor a una temperatura que oscile entre los 19 y los 21 grados.
 Todos los aparatos que producen calor con electricidad (equipos frío-calor, estufas, radiadores de aceite, caloventores, etc.) consumen gran cantidad de energía: conviene apagarlos cuando no están en uso y utilizarlos sólo en la medida de lo necesario, sin pérdidas de aire en la habitación.
 Realizar un buen mantenimiento de los sistemas de calefacción del hogar una vez al año para garantizar un correcto funcionamiento.
 Planchar la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión y sobre prendas bien secas. Hacerlo sobre poca ropa y/o húmeda representa un desperdicio de energía.
 Evitar usar extensiones y triples, en especial con aparatos que generan calor, como cafeteras y tostadoras. No sobrepasar los tomacorrientes.
 Apagar el monitor de la computadora mientras se ejecuta un proceso de forma automática. La pantalla es el elemento del equipo que más consume.
 Abrir la heladera sólo cuando sea necesario.
 Esperar a juntar mucha ropa para utilizar el lavarropas.
 Si va a salir durante muchas horas, o al dormir por la noche, es más económico apagar la calefacción y volver a encenderla al regresar o despertar, que mantenerla encendida.
 No dejar hornallas o cafeteras eléctricas en calentamiento permanente.

Les recordamos a nuestros usuarios, como siempre, que para todo tipo de reclamos o inconvenientes, pueden llamar sin cargo a nuestro Servicio de Atención Telefónica Integral (S.A.T.I.), 0-800-777-0080, las 24 horas, todos los días del año. Para trámites comerciales, pueden comunicarse durante días hábiles, de 07:00 a 18:00 hs.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario