martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mejora la situación en Corrientes y el Paraná permanece estacionado

“La tendencia es que en esta zona la situación mejore, ahora esperamos la bajante tal como sucede ya río arriba”, destacó Chávez.

Los vecinos más afectados en la ciudad de Corrientes y que reciben asistencia del municipio fueron los que habitan en los barrios ribereños como Seminario, Itatí, Quinta Ferré, Molina Punta, Lomas del Mirador y Puerto Italia, entre otros.

De acuerdo a la medición de la Prefectura Naval Argentina el río está estacionado en Ituzaingó, Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Empedrado y Goya.

El jefe de Prefectura de Corrientes señaló: “el río paró de crecer y aguas más arriba está en baja y eso es lo que esperamos también en Corrientes” y añadió que la disminución en Iguazú es de unos 20 centímetros por día.

En el interior de las provincia, las localidades más afectadas por el avance de las aguas son la villa turística de Paso de la Patria e Itatí, además de la isla Apipé, ubicada frente a la ciudad de Ituzaingó.

En todas ellas hay más de 160 familias evacuadas y otras tantas autoevacuadas, que recibien asistencia de todo tipo, aunque funcionarios municipales manifestaron que la mayoría de los vecinos se resisten a dejar sus hogares.

En Paso de la Patria, el río creció diez centímetros y pasó de 7,42 a 7,53 metros, lo que provocó el ingreso el agua a muchas casas ubicadas cerca de la costa, que en su mayoría tienen más de 50 centímetros.

Ahora el río permanece allí “estacionado” y las autoridades de Prefectura esperan que continúe con tendencia a la baja.

El intendente de Paso de la Patria, Oscar García, afirmó que al menos ocho manzanas de la localidad están inundadas y que las casas de fin de semana son las más afectadas por la creciente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario