Citrus: “creo que no estamos lejos”, dijo Bordet

El viaje fue financiado por el CFI (Consejo Federal de Inversiones). Viajaron productores de Concordia, Federación y Chajarí y representantes de las Asociaciones de Citricultores de esas ciudades y de la Cámara de Exportadores. Además viajaron los senadores Enrique Cresto (Concordia) y María Angélica Guerra (Federación). En Sudáfrica se reunieron con la Asociación de Productores y la Cámara de Exportadores además de los organismos que entienden en materia fitosanitaria y los representantes del ministerio de Agricultura nacional.

“Creo que no estamos lejos. Obviamente en Sudáfrica hay distintas estructuras de costos porque no tiene barreras para-arancelarias con EEUU y para ingresar en la Comunidad Económica Europea tiene un tratado de libre comercio y lo hace con 0 arancel. Argentina, igual que todo el Mercosur, tiene un 16 %. Ahí ya se arranca con una situación desventajosa”, expresó.

En Sudáfrica el costo laboral es mas bajo pero se compensa con la mejor calificación de la mano de obra local. Bordet señaló que productores, exportadores, el gobierno y la parte técnica (INTA) tienen que aunar criterios para que el citrus mejore. Se trata de una actividad que genera 8.000 puestos de trabajo en forma directa. El intendente manifestó que, cuando la actividad tambalea, en Concordia se disparan los indicadores sociales como pobreza y desocupación como en los años 2001 y 2002.

“Hay que buscar la forma de abrir nuevos mercados y la eliminación de las barreras para-arancelarias. Urribarri desde hace muchísimo tiempo viene impulsando la apertura del mercado de los EEUU. Hace muy poco salió el mercado de Brasil para mandarinas que es algo muy beneficioso”, señaló.

El intendente sostuvo que el clima en el continente africano es más beneficioso que en Argentina. “En esa zona no hay heladas. No se pierden cosechas como ocurrió el año pasado, eso no ocurre allá. Y los sistemas de riego, en cualquiera de sus variantes, posibilitan que se pueda producir mucho más volumen por hectárea”, precisó. En cambio, en materia de empaques y de tecnología exportadora “no hay absolutamente nada que envidiar a lo que hay en la zona”. “Estoy en condiciones de decir que los empaques son superiores a los que hemos visto en Sudáfrica”, agregó.

En el país africano, el Estado está totalmente ausente en las políticas de acompañamiento para el sector. Pero, como contrapartida, hay líneas de crédito muy rápidas, ágiles y fáciles de acceder. “Esto permite que se puedan hacer inversiones fuertes en cuanto a invertir en tecnología o en el sistema de riego”, dijo. En Argentina, es una entidad estatal como el Banco Nación es el que financia el riego para los productores.

Bordet sostuvo que el viaje contradice a quienes sostiene que el país está aislado en el mundo. Argentina firmó un tratado bilateral con Sudáfrica para que los productores locales puedan compartir experiencias y ahora resta que visiten el país sus pares sudafricanos. Además pudieron visitar el mercado concentrador de frutas de Johannesburgo. “El más grande de África y uno de los mas grandes del mundo. Les sirvió mucho a los productores que tienen puestos en el Mercado Central de Buenos Aires para comparar como funciona”, dijo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies