Unas diez personas fueron detenidas por la Prefectura Naval acusadas de integrar una banda de narcotraficantes que planeaba enviar más de 130 kilos de cocaína a Europa. La investigación se inició el año pasado en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El operativo fue coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el principal procedimiento se realizó en el puerto de Buenos Aires.
La causa se inició en abril de 2012 y está a cargo del juez Federal de Entre Ríos, Andrés Sero, quien estableció que la banda intentaría enviar una importante carga de droga a Europa, vía marítima por el Puerto de Buenos Aires.
«Las tareas de inteligencia permitieron detectar que los contenedores sospechosos estaban a bordo de un buque portacontenedores, listo a zarpar, por lo que se dispuso su desembarque para que fuera revisado», indicaron fuentes de Prefectura.
Luego, los scanner de la fuerza localizaron envoltorios escondidos en uno de los contenedores por lo que se procedió a abrirlo. En su interior, se hallaron seis bolsos de mano, con 120 panes de cocaína, con un peso de 133 kilos.
En simultáneo, se realizaron nueve allanamientos más: dos en la Ciudad de Buenos Aires y el resto en la Provincia de Buenos Aires y en Concepción del Uruguay. Entre los domicilios allanados, se encuentran dos fábricas químicas.
Además de detener a los diez sospechosos, Prefectura secuestró un vehículo, dos balanzas de precisión, documentación, celulares, material informático, una caja fuerte, una máquina contadora de billetes, dos bolsas con fajas de envolver billetes, agendas y precursores químicos como carbonato de sodio, soda cáustica, hiclometano, anhídrido acético, dicloro metano, ácido sulfúrico.
Por otro lado, según trascendió, el informe anual de Naciones Unidas sobre drogas ubicó al país como el tercer proveedor de cocaína, detrás de Brasil y Colombia.