martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“O KILO” : Gobierno uruguayo intransigente y propone que bagayeros se transformen en “microimportadores”

Desde Salto viajaron los ediles Antonio Lafuente y Julio Franchi del Partido Colorado, Darío Menoni del Partido Nacional y Paulino Delsa por el Frente Amplio. Del encuentro que duró aproximadamente una hora, participaron acompañando al ministro de Economía, el director nacional de Aduanas, Enrique Cánon y el Jefe de Asesoría Macroeconómica del MEF, Andrés Masoller, tal lo que se publica en el diario El Pueblo.

El diario Cambio en tanto dice en su portada “en el encuentro, Lorenzo expresó que la medida del “cero kilo” continuará y no habrá cambios en la decisión tomada.
Les señaló a los empresarios salteños que en el país no hay lugar para los informales, por tanto no se modificará absolutamente nada de lo que se viene aplicando….”

La posición del gobierno fue tajante y el cero kilo por el momento se mantiene. Pero asimismo, le dijeron a la delegación de ediles que le transmitieran a los bagayeros de Salto que si es verdad que estos quieren formalizarse, se les “facilitará las herramientas” para que puedan hacerlo y constituirse en “microimportadores”, tal como señalaron durante las manifestaciones públicas llevadas a cabo días pasados.

Pero el gobierno quiso dejar laudado el tema al menos por ahora y para eso, aprovechando la visita de los ediles, citó a los representantes del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) para un encuentro al término de la reunión con los legisladores departamentales, donde a su turno, la presidenta de la gremial empresarial se mostró satisfecha porque dijo que el ministro “mantiene la firmeza que esperábamos” sobre el tema del cero kilo.

Y en ese marco, el gremio apostará por el “retorno de la fidelización de los consumidores” y sugerirá a sus asociados que realicen “promociones” para captar clientes. Aunque admitieron que el tema de la diferencia de precios “no está en manos de los comerciantes, sino del gobierno”, aunque pese a esto advirtió que no le hizo ningún planteo al ministro sobre el asunto.

PEOR QUE NADA O CONFORMISMO PARTIDARIO
Según informó a EL PUEBLO el edil del Frente Amplio, Paulino Delsa, la reunión fue “positiva” ya que considera que la aceptación de parte del gobierno de que los comerciantes informales tiendan a revertir su posición frente al fisco, conformando microempresas que abonen impuestos por la importación de los productos que comercializan.
“Es muy bueno que el ministro haya aceptado esa propuesta que surge de los propios bagayeros ya que incluso muchos de ellos tienen formadas empresas y los demás podrán conformar una micro empresa y podrán comenzar a trabajar con la importación de productos, creo que eso es algo positivo”, dijo Delsa a este diario.

No obstante, el actual coordinador de bancada de la coalición de izquierdas y futuro candidato a diputado por la Lista 711 del Frente Amplio para las elecciones del 2014, señaló que “quizás no sea una solución de un día para el otro, pero es algo positivo frente a la situación en la que se encuentran los bagayeros en estos momentos donde están parados y no pueden trabajar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario