La jueza dio detalles de la golpiza que recibió, minimizó la inseguridad en esa ciudad y destacó la ignorancia social sobre el funcionamiento judicial

LOS DETALLES DE LA AGRESIÓN…
“yo iba caminando con una amiga, iba por la plaza Ramírez, iba a visitar a otra amiga que se encontraba enferma, cuando de pronto, sorpresivamente me vi rodeada por una muchedumbre, que me cerró el paso, yo no tenía posibilidades ni de retroceder, ni de avanzar”

“me dijeron en forma irrespetuosa y con palabras totalmente obscenas, que yo era la responsable de la muerte de este chico, que por supuesto no tengo nada que ver, soy Vocal de una sala, somos cinco miembros y la etapa investigativa le compete a los fiscales y a la policía, está el Juez de Garantías, nosotros somos la última instancia”

“yo pretendía explicarles todo eso y ellos me decían palabras irreproducibles”

“mientras yo estaba ahí tratando de explicarles, recibo un huevazo, sobre eso, alguien que me pega de una manera muy artera de atrás, en la parte del occipital, se imagina la valentía del masculino, era un hombre, y me tira al piso y ahí continuaron tirándome huevos y había uno que incitaba diciendo; ´dale más dale más´”

“me daban puntapiés, estando yo en el suelo, y en eso llegó una señora que fue la que me ayudó y después llega el jefe de policía que es el que me ayuda a desplazarme hasta la Jefatura”

“en ese espacio que hay como media cuadra, continúan pegándome, el jefe de policía me abrazaba para sostenerme para llevarme, y ellos continuaban pegándome de atrás”

¿y la policía que hizo?

“bueno, ahí no podía hacer nada, porque era una horda enardecida, la masa era algo incontrolable, ahí pude entrar a la Jefatura”.

LAS SOSPECHAS SOBRE MOTIVACIONES POLITICAS…

¿Usted habló de Intereses espurios, a que se refiere concretamente? ¿Cree que tiene que ver con el debate de la democratización de la justicia?

–“no se si tiene que ver con esto, pero si aquí hay un componente, que realmente puede tener connotaciones políticas y puede tener connotaciones de otro tipo, porque de la manera que se expresaban, las cosas que me decían”

“ellos decían que yo no dejaba actuar a la policía, que yo defendía a los delincuentes, que tenía tanto poder que le decía a la policía; este si, este no, eso es mandado… yo le pregunté a uno de donde sacaba eso y me dice que de tribunales todo el mundo dice eso”

“eso es una expresión que no…”.

¿Usted cree que puede haber algún interés político detrás de esto?

“Creo que si”

¿Y de que lugar?

“pero para decirlo tengo que tener la certeza, porque es gente que se mueve en la oscuridad, de atrás, siempre ocultando el rostro, y usted no sabe siempre si es así o no es así, y hay que tener certeza para hacer una acusación al respecto”

¿Pero de donde cree que proviene, del oficialismo o de la oposición?

“no lo sé”

¿La persona que está sindicada como su agresor tiene alguna militancia política?

“no lo sé”

LOS AGRESORES…
Fuentes oficiales nos señalan que el agresor suyo habría sido el padre de la victima, ¿esto usted lo puede confirmar?

“Eso es lo que me dijo la policía que está individualizado, el padre de la victima tengo entendido que es un ex funcionario de una fuerza de seguridad que fue expulsado por expedienteS administrativos en su contra, por el agravante que practica taekwondo”.

¿De que fuerza de seguridad?

“ah, no lo voy a decir”

¿En realidad es importante doctora, a los efectos de brindar información a la sociedad?

“yo no estoy en funciones, no tengo la prueba objetiva, son todas las versiones que me han llegado, vía telefónica, lo que si me dijeron es que es una persona que tiene un alto nivel en taekwondo, por eso me da ese golpe seco que me tira el piso, y me deja como me dejó, realmente que me sentí muy mal”

“tenía mucho dolor de cabeza, he sido revisada por el medico, pero realmente me dejaron en un estado, usted se imagina una persona que está terminando su carrera, que le tiren huevazos, en esta ciudad nunca ocurrió, soy una mujer, o sea que si un hombre se ensaña así…”

“las personas que me agredieron no fueron tantas, porque había algunas mujeres que decían `no, así no` y otro hombre –si se le puede decir hombre- que cuando yo estaba en el suelo decía `denle, denle nomas` es decir que arengaba para que me peguen”

SE VIENE LA DENUNCIA PENAL…

¿Qué piensa hacer ahora?

“por ahora estoy con licencia, y estoy preparando una presentación para presentarme como querellante en la causa, para que realmente se actúe y se esclarezca quienes fueron, y que se sepa quien armó todo esto, porque evidentemente esto estaba todo armado; tenían huevos, venían a mi casa y después fueron a la casa del Ministro Laurito”

“porque he visto muchas marchas de personas pidiendo justicia y lo hacen en silencio, con pancartas pidiendo justicia, no actúan de la manera que actuaron estas personas”

¿Cómo calificaría el hecho?

“yo en este caso soy victima y como victima estoy en una posición diferente, yo no estoy como magistrado, ni voy a obstaculizar para nada, la investigación que tiene que hacer primero los fiscales, en el sistema acusatorio, y luego el juez de garantías”

INSEGURIDAD, DROGAS
¿si usted tuviera que definir cual es la situación de Concepción del Uruguay en materia de seguridad, como lo haría?

–“comparándola con otras ciudad, los delitos existen se investigan, también en la ciudad de Paraná hay homicidios, en Concordia también hay, aquí parece que ocurre un homicidio y ya enseguida creen que no hay seguridad, somos una población que ha crecido; yo vengo hablando desde hace mucho tiempo de la marginalidad, del flagelo de la droga”.

¿Cuánta gente congregó esa manifestación?

–“Cientos, pasa que acá ocurre un homicidio y la ciudad… tiene 90.000 habitantes con una marginalidad terrible, con droga, analfabetismo, entonces es complejo, y ahora después del hecho llegaron más funcionarios policiales, pero los funcionarios policiales tiene que estar antes del hecho, no después; tenemos que armar esta ciudad, recorrerla, para que esto no suceda”.

“hay que aceptar la realidad de esta ciudad, las fuerzas que se deben ocupar de lo que está pasando, las madres me dicen, que en las audiencias que yo celebro, me vienen y me dicen que consumen paco, cualquier cosa ¿y donde consiguen? En cualquier parte ¿Cuándo cuesta el paco? Un peso”

¿y esta persona que fue asesinada estaba vinculada a ese tema no?

–“Me parecería por lo que he escuchado que si”

POLICIA Y PODER POLÍTICO…

¿Cómo valora el accionar de la policía?

–“Correcta, el jefe de policía, que recién asumió porque era subjefe y ahora es jefe, es una persona correcta, sería, lo que pasa es que si usted está frente a una turba excede el accionar, debían haber más funcionarios que me auxiliaran desde ya, pero fue una situación que excedió toda previsibilidad”

–“El intendente si me llamó, el gobernador no, pero a lo mejor no pudieron comunicarse, algunos funcionarios de Paraná, del Poder Judicial todos, Laurito no, quizás no pudo comunicarse”

¿Usted hace alguna interpretación de eso?

–“no”

Entradas relacionadas