Obras Públicas
“Con fondos municipales se iban a hacer las 71 cuadras del barrio parque Ferré Sur. Pero presenté esta semana un proyecto de comunicación porque tengo el reclamo puntual de la comisión vecinal del barrio Parque Ferré”, indicó.
Además recordó que hay un programa de pavimentación 2011-2012 en la secretaría de Obras Públicas que proyectaba asfaltar calles como Gregoria Pérez, Maipú, A. del Valle, Nogoyá, Feliciano, La Paz, Sara Neira, Paula A. de Sarmiento, Lamadrid. “Todas estas no están en el programa de pavimentación 2013”, señaló.
El edil aseguró que si bien, tal como lo dijo el intendente ayer, está terminada la obra de cloacas en el barrio Termal (frente al autódromo) desde hace varios meses “no se la habilitó y se espera decisión política”.
Bordet anunció, como obra complementaria al Acceso Norte, 16 cuadras de pavimento en Villa Zorraquín. “El año pasado había hablado de 20 cuadras, ayer anunció 16 de las cuales se van a hacer 14, de las cuales se van haciendo siete en la actualidad”, acotó.
Zadoyko sostuvo también que no figuró en ningún lado la extensión del gas natural hasta La Bianca. No obstante, Bordet dijo anoche:» estamos anunciando la ampliación de la red de gas que implicarán una extensión de 22.000 metros lineales para distintos barrios de Concordia».
Servicios Públicos
“En los barrios hay una real necesidad de trabajos de ripio en las calles de toda la ciudad, zanjas”, indicó. Zadoyko recordó que, gracias a la toma de un crédito de $ 9 millones, la municipalidad compró maquinaria y vehículos. “No sé si no hay un trabajo coordinado entre Obras Públicas y el Ejecutivo pero la gente esto no ve el trabajo en las calles, faltan reparaciones, mantenimiento”, dijo.
Salud
Ayer Bordet indicó que más de 130.000 vecinos se han atendido en los 13 centros de salud, como así también en la Dirección de Especialidades medica. El edil sostuvo que:
“muchos profesionales están porque no tienen otra alternativa y cuando consiguen algo mejor, se van y quedan sin atención, a veces por meses, a veces por días. Les pagan una miseria. Pasa principalmente en los que están alejados del centro de la ciudad”, recalcó. Además hizo hincapié en la parte de falta de mobiliario e higiene.
Tránsito
Zadoyko señaló que es uno de los graves problemas de la ciudad. Si bien rescató el trabajo en conjunto de todas las instituciones públicas en el Consejo de Seguridad, recordó que un proyecto para trabajar como el que se había elaborado en la Dirección de Criminalística (relevó la presencia de varios puntos negros –esquinas donde se produjeron más de tres choques en menos de un año- en la trama vial) quedó “en la nada y aparentemente no hay nada programado”.
Acción Social
“Hay una ciudad de crecimiento por un lugar y otra Concordia de pobreza. Esto sigue exactamente igual y no ha cambiado en nada”, señaló. A su vez, si bien contempló el anuncio de construcción de viviendas de material para erradicar los asentamientos precarios, señaló que se trata de una iniciativa de la provincia y dijo que el municipio es autónomo y como tal debería trabajar con recursos propios en esa labor.
Aumento a los municipales
El concejal recordó que en 2012, a esta altura, ya se había acordado un incremento de un 17 % que luego se amplió al 27 %. “Esta semana tuve la oportunidad de charlar con dirigentes de diferentes gremios y ellos me manifestaron que pretenden no menos del 20 % hasta mitad de año y después en septiembre volver a conversar sobre una nueva recomposición. Este año todavía no se habló de recomposición”.