sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy paran los trabajadores del Estado nucleados en ATE

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Entre Ríos, Miguel Pelandino, dijo que esperan “una alta convocatoria a nivel nacional, provincial y municipal”, para el paro de 24 horas que se lleva adelante durante esta jornada. “Queremos una respuesta por parte del gobierno, una convocatoria para llegar a un acuerdo respecto al aumento salarial”, expresó.

“Esperamos que todos los trabajadores del Estado se adhieran, que sea una gran convocatoria”, exclamó Pelandino y agregó: “Queremos novedades respecto a la discusión salarial, lo que más anhelamos es que salga la paritaria, lamentamos la falta de convocatoria del gobierno provincial a la mesa de discusión salarial”.

Pelandino explicó que quieren una respuesta por parte del gobierno, quieren llegar a un acuerdo de aumento salarial, de lo contrario “va a haber movilización”. El dirigente indicó que: “Hacemos este pedido públicamente y estamos esperando que el gobierno convoque”.

El dirigente comentó: “Son 24 horas de huelga, esperamos que sea de gran repercusión y ocasione una respuesta por parte del gobierno. De lo contrario va a haber movilización, nos uniremos con la CTA y los compañeros docentes”.

“No está prevista una movilización, pero si no hay respuesta por parte del gobierno vamos a unificar los dos gremios y armar un plan de acción que tenga que ver con requerir esto”, sentenció Pelandino en referencia a una posible confluencia con los maestros.

Por último, Pelandino dijo a Uno que reclaman un aumento salarial porque “el mínimo garantizado no alcanza para cubrir la canasta alimentaria”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario