sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONGELAR PRECIOS EN SUPER : En Entre Ríos rige el acuerdo

La Secretaría de Comercio Interior pidió a los consumidores que hayan realizado compras entre el 1º de febrero y ayer que guarden sus tickets y que, en caso de que haya diferencias en los precios, realicen su reclamo.

El director ejecutivo de la ASU, Juan Vasco Martínez, confirmó la firma del acuerdo, que se concretó a media mañana en el propio despacho de Moreno. “Los referentes de los supermercados nucleados en la ASU asumieron el compromiso de mantener los precios vigentes al 1º de febrero hasta el 1º de abril para todos los productos que se comercializan en sus establecimientos”, afirmó a Télam. Desde la entidad supermercadista precisaron que “en este acuerdo está incluida la totalidad de los productos que se comercializan en esas grandes superficies”. Detallaron que incluye “desde un kilogramo de azúcar, un lácteo, una remera, una plancha, una bicicleta, un cuaderno”.

El director ejecutivo del Centro Comercial e Industrial de Paraná, Jorge López, explicó que la medida rige en Entre Ríos, obviamente para las cadenas que están instaladas en territorio provincial. Además, el directivo sostuvo que le parece perfecto que se habilite una línea gratuita para denunciar. No obstante, López pidió que “la gente tiene que estar más activa porque hay cosas que no tienen lógica en los incrementos”, y añadió: “El consumidor tiene que tener un rol activo en el control de los precios”.

Juan Carlos Albornoz, titular de Defensa del Consumidor provincial, dijo a diario Uno que la medida que tomó el gobierno nacional es importante: “Lo vemos con gran satisfacción porque este congelamiento de precios es en función de defender el bolsillo de los consumidores de menor poder adquisitivo”, y agregó: “La gente tiene que aprovechar y ante cualquier situación que no corresponda haga la denuncia para que actuemos”, reprodujo El Once.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario