En diálogo con DIARIOJUNIO, el responsable de prensa de Caminos del Río Uruguay, Mariano Bradanini, precisó que el accidente se produjo en una curva, y que el vehículo hizo un recorrido de caso 30 metros por el cantero central que divide las dos manos de la autopista, pero chocó con una cartel de velocidad máxima -que en ese lugar es de 60 km/h – lo que provoca el vuelco. Según las primeras pericias, se estima que el accidente se puso haber producido por la velocidad con la que el vehículo ingresó a la curva.

Redacción
Entradas relacionadas
El 63% cree que la pelea con buitres no golpeará el bolsillo de los argentinos
domingo 10 de agosto de 2014Ambientalistas cortarían el fin de semana el paso fronterizo de Colón al Uruguay
martes 13 de enero de 2009Cómo es Zaporiyia, la central nuclear más grande de Europa, que atacó Rusia
viernes 4 de marzo de 2022