martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONTRABANDO EN PREFECTURA : Hoy están citados a declarar dos testigos en el juzgado federal de C. del Uruguay

En efecto, la causa por supuesto contrabando y otros delitos que se tramita en el juzgado Federal a cargo de Pablo Seró y de la fiscal Milagros Squivo y en la que están siendo investigadas las autoridades de Prefectura Concordia, citó a declarar hoy a Celestino y Miño, dos funcionarios de Prefectura que pueden aportar datos valiosos para determinar sí, efectivamente, se consumaron o no varios delitos federales en esa institución encargada precisamente de impedir la comisión de ese tipo de delitos.

En tanto y recién para la semana que viene, fueron citados otros dos de los casi 18 testigos. Esto es, José Sotto (Ayudante de Guardia la noche del supuesto contrabando) y Lucas Zarate (marinero) de la sección canes, el lugar donde habrían estado guardados durante algún tiempo los aíres acondicionados supuestamente contrabandeados).

El resto de los testigos podrían ser citados recién en el mes de febrero del año que viene.

GOROSITO
En diálogo con este diario, Gorosito, Ayudante de 1°en la Prefectura Naval Concordia y quien destapó esta situación poniendo en jaque a sus jefes, creyó conveniente llamar a este diario para manifestar sus dudas respecto de este modo de citación.

“A mí no me parece que esta forma de citación sea la ideal, pues los testigos quedan al descubierto frente a sus superiores que son quienes en realidad, los llaman y les entregan esas citaciones, imagínese”, espetó el funcionario que se animó a dar cuenta de lo que para él constituía un ilícito en la fuerza de la que forma parte.

A mi me parece, continuó diciendo “que esta es una forma en la que los testigos no se deben sentir protegidos, ya que quedan expuestos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario