sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CTA ER se movilizará por salarios, el sistema jubilatorio y una reforma tributaria

Los secretarios generales de las organizaciones de base de la CTA coincidieron en destacar que los temas que más preocupan a los trabajadores son una urgente recomposición salarial, la defensa irrestricta del sistema jubilatorio provincial y la consideración por parte de las autoridades del proyecto de reforma tributaria que elaboró la CTA. En el último punto se señala concretamente de donde obtener los fondos para dar respuestas reales a los innumerables reclamos de salario, seguridad, vivienda y salud.

El secretario general de la CTA Luis Galligo abrió la conferencia de prensa y señaló que la modalidad de la jornada de lucha del lunes la definirá cada seccional. Así, precisó que los trabajadores expresarán su malestar en asambleas de carácter deliberativo e informativo que fortalecerán a las organizaciones que integran la Central.

Sobre el proyecto de Reforma Tributaria que elaboró la CTA, Gálligo expresó que se trata de un proyecto amplio que se centra en los sectores que más se han enriquecido en los últimos años.

A su vez Miguel Pelandino, secretario general de ATE, informó que el plenario de secretarios generales del sindicato resolvió dar un fuerte impulso a la jornada de lucha que se realizará el lunes entre las 10 y las 14 en toda la provincia. Incluso dijo que el malestar en los trabajadores por la falta de respuesta del gobierno a los reclamos de recomposición salarial es muy grande y pidió una respuesta lo antes posible.

En tanto, Fabián Peccín, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), señaló la falta de respuesta oficial a los reclamos salariales y cuestionó que el gobierno haya avanzado “entre gallos y medianoche” con el proyecto de reforma tributaria que se aprobó en dos días en la legislatura provincial

Asimismo, Peccín desafió que “de allí deberán surgir los recursos para salarios, educación” y al rechazar los intentos de modificar la Ley de Jubilaciones, expresó que del nuevo sistema tributario del gobierno deben surgir los recursos para financiar la Caja de Jubilaciones porque “al déficit no lo generamos los trabajadores”. Incluso, destacó que la CTA no fue convocada a pasar de que presentó su proyecto de Reforma antes y señaló: “fuimos propositivos y le decimos al Estado de dónde obtener los recursos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario