martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entrada gratis a las termas para empleados municipales que padecieron atraso de sueldos en el último gobierno radical

El proyecto enumera entre los “Considerandos” que “a principio de la década pasada, los agentes municipales de la ciudad sufrieron penurias, producto de la falta de respuesta económica del municipio para cumplir con el pago de sueldos”, además de aseverar que “paralelamente (a cuando esto ocurría) el municipio se encontraba realizando inversiones en el parque termal” y que “se pretende establecer una relación de necesaria causalidad entre las inversiones en termas y el incumplimiento del pago de sueldos”.

Agrega, también, “que tampoco es el espíritu de la presente norma juzgar las razones por las cuales ocurrieron aquellos sucesos, ni abrir un juicio de valor sobre el gobierno de ese entonces, sino promover desde el estado municipal al que sirvieron, un reconocimiento del esfuerzo realizado y las penurias pasadas por la familia municipal en ese momento”.

Por estos motivos, la norma apunta a que el Ejecutivo pueda instrumentar el ingreso gratuito al parque termal local, para los agentes municipales que sufrieron esos atrasos en los pagos, durante el periodo en que el municipio realizó inversiones en termas, otorgándoles carnets personales e intransferibles para tal fin.

El proyecto no estuvo falto de polémica, ya que la edil radical Gabriela Lena aseguró que “en lo personal estoy de acuerdo por un daño que sufrieron los empleados por no recibir su salario”, aunque resaltó que “llama la atención que se haga a mas de 10 años del episodio”. “Es desprolijo porque hay gente que está fallecida o ya no es empleado municipal. Es bueno que haya un resarcimiento pero quiero creer que esto realmente es un proyecto y no una chicana política” remarcó la concejal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario