sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan un horrendo caso de abuso y violencia intrafamiliar

Esta mañana desde las 9.00 comenzó la reunión en la que se determinaría la situación de la menor, y alrededor de las 10.00Hs este diario pudo confirmar que la madrina y la hermana de la niña estaban en tribunales, junto al delegado de derechos humanos Rubén Bonelli.

Las identidades, tanto de las victimas como de los presuntos autores, se resguardan por tratarse de delitos de instancia privada, pero el caso que salta a la opinión pública por estar vinculado a un funcionario estatal, es lamentablemente uno más del montón. Según el testimonio de personal judicial, “no es un caso excepcional, hay varios casos similares” en tanto otra fuente afirma que “es un síntoma frecuente que los testigos-victimas de abuso, sobretodo si son menores, se retracten. Esto para nada implica que la denuncia sea falsa, sino que pueden no estar preparados para contar un hecho tan íntimo a un desconocido, comúnmente se lo manifiestan a las maestras en la escuela, porque es alguien que les inspira confianza, y después está el factor de presión, ya que muchas veces el abusador es el que trae el pan a la casa y los chicos se ven en una encrucijada”. La cuestión es tan habitual, que incluso existe jurisprudencia que establece que si el testigo victima de abuso se retracta en el juicio, es considerado un síntoma más del abuso, y no como una prueba en contra de la acusación.

Como ya lo resaltara en varias oportunidades este diario, los abusos intrafamiliares son un flagelo muy difícil de prevenir, ya que la intimidad del hogar, y hasta el pudor y la tradición, habitualmente juegan a favor del abusador, no obstante, si el Estado aplicara la ley de educación sexual en las escuelas primarias, podría evitarse al menos, que los hechos se vuelvan crónicos, incluso podría separarse al abusador ante el menor intento, antes que consume el hecho, si el menor estuviera advertido y supiera que hacer, que es lo que se debe enseñar en los siclos inferiores de educación primaria.

actualmente la causa está en plena investigación. y según consignaron fuentes judiciales, también se va a evaluar la responsabilidad de la madre, como guardadora natural de los derechos de la menor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario