sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se incorporarán vuelos de LAER a Reconquista y Mercedes

“El nuevo recorrido servirá de nexo entre Reconquista y Goya, que actualmente sólo puede cruzarse en lancha, y con Buenos Aires. Es decir que se hará Buenos Aires, Reconquista, Goya y vuelta”, dijo el interventor de LAER, Gualberto Salcerini.

Recordó que el vuelo a Goya ya está funcionando tres días a la semana, de los cuales dos hace Buenos Aires, Concordia, Goya; y un día Buenos Aires, Paraná, Goya y vuelta. “Esto permita dar otra opción más a los paranaenses para ir a Buenos Aires o completar el vuelo si no se vendió entero en Goya. Y, en el caso de Concordia, LAER tiene acuerdo con Tour Operadores para trasladar a extranjeros que vienen a pescar y están tres días en Concordia y otros tres en Goya y luego regresan a Buenos Aires”, agregó Salcerini.

La empresa también está trabajando con el municipio de Mercedes, provincia de Corrientes, para incluir vuelos hasta allí con fines turísticos. “A la intendencia le interesa potenciar las visitas a toda la zona del Iberá. El recorrido sería Mercedes, Concordia, Buenos Aires y vuelta”, indicó el interventor de LAER.

Salcerini explicó que para cada vuelo que sale de la provincia “desde LAER involucramos al municipio o al grupo empresarial de la zona en cuestión para evitar cualquier desfase dentro de la operación. Es decir, se les solicita que se hagan cargo de un porcentaje de los pasajes o las plazas”.

También recordó los vuelos que se realizan a Necochea desde hace seis meses y afirmó que la empresa “está trabajando muy bien. Nuestra línea aérea es pequeña pero tiene un potencial importante y nos estamos lanzando a difundirnos por todas las rutas del país”.

Y agregó que “el proceso de crecimiento que venimos desarrollando ha sido lento pero sobre bases sólidas para que perdure en el tiempo”. Destacó que el 22 de octubre próximo LAER cumplirá cinco años de vuelos ininterrumpidos. “Esto es muy importante porque somos una sociedad del Estado que está brindando un servicio público de excelencia”, resaltó, antes de acotar que, luego de Aerolíneas Argentinas, LAER es la segunda línea del Estado que opera en el país.

Temporada estival

Por otra parte, Salcerini comentó que están dialogando con municipios de la Costa Atlántica que solicitaron a LAER incorporar alguna una escala a lugares como Santa Teresita, Pinamar y Villa Gesell. “También estamos trabajando con la gente de Tandil porque la idea es unir el vuelo que hace Buenos Aires con Necochea, haciendo un paso por Tandil o por algún municipio de la costa”, comentó.

Luego mencionó que hace dos semanas se lanzó, junto con la Municipalidad de Paraná y al sector hotelero y gastronómico de la ciudad, un paquete denominado Vení volando a Paraná, que consiste en ofrecer una tarifa reducida para traer turistas desde Buenos Aires y de los puntos donde la línea tiene escalas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario