Antecedentes históricos
Inicialmente denominada Cámara Federal de Paraná, formó parte del grupo de cuatro cámaras pioneras que por Ley 4055 promulgada el 11 de enero de 1902, se instituyen en la República Argentina.
Así el artículo 12 de la norma disponía. “Habrá cuatro Cámaras Federales de Apelación, que serán compuestas cada una de tres miembros y tendrán su asiento la primera en la Capital de la República, la segunda en la Ciudad de la Plata, la tercera en la Ciudad del Paraná y la cuarta en la ciudad de Córdoba. La tercera circunscripción (la del Paraná) comprende las provincias de Entre Ríos y Corrientes…».
Si bien la norma ya disponía una competencia territorial que excedía de la provincia de Entre Ríos, en realidad la competencia fue marcadamente más amplia, abarcando además en los primeros tiempos a la provincia de Santa Fe y los territorios nacionales de Misiones, Chaco y Formosa. Posteriormente y ante el crecimiento del país se hizo necesaria la creación de nuevas cámaras, siendo la actual competencia territorial la determinada por la provincia de Entre Ríos.
El Poder Ejecutivo Nacional designó a Manuel de Tezanos Pinto, José Marcó y Fortunato Calderón como Jueces de Cámara y fue el por entonces gobernador Leónidas Echagüe quien tomó el juramento de ley a los flamantes integrantes de la Cámara Federal.