martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De Vido recomendó a las provincias que si se endeudan, lo hagan “a tasas razonables”

Durante el encuentro con los jefes comunales en el que marcó los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Territorial, Julio De Vido consideró que el Gobierno “tiene políticas claras de financiamiento” y dijo: “Sí, tomamos financiamiento a tasas razonables y a plazos que podemos pagar, pero lo hacemos para bienes de capital, no para renovación de gastos corrientes o no para aumentar salarios”.
Recomendó a las provincias que “hay que tener mucho cuidado y previsión de las variables fiscales” y aclaró que “esto no significa ajustarle el cinturón a nadie, significa ser ordenado, justo y equilibrado en la distribución de los ingresos de la provincia”. En este sentido, remarcó respecto de la posibilidad de que los distritos tomen deuda que “creemos que el único endeudamiento factible tiene que ser realizado a tasas internacionales” y criticó la nota que las calificadoras de riesgo le ponen al país.
“No creemos que la Argentina tenga el riesgo país que dicen las calificadoras, esa es una multa al proyecto político, al modelo y no estamos dispuestos a pagarlo y mucho menos a sufrir un condicionamiento”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario