sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Realizan obras en autódromos de Paraná, Concordia, La Paz, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay

El gobierno lleva adelante diversas acciones para afianzar a Entre Ríos como una provincia turística. Una de estas líneas de trabajo, es la ejecución de obras de infraestructura vinculadas al deporte automovilístico. La DPV es la responsable de concretarla.

En ese marco, fueron repavimentados los circuitos de Paraná y Concordia y se hicieron las obras básicas del autódromo de La Paz, el kartódromo de Villaguay y el circuito de Concepción del Uruguay, este último ya pavimentado. Además, se efectuó el regado asfáltico de los boxes del autódromo de Gualeguaychú.

La Paz

Tras la apertura de sobres para la rehabilitación de la ruta provincial Nº 6, el gobernador Sergio Urribarri y el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez, recorrieron las obras realizadas en el autódromo de La Paz: trabajos de compactación de suelo que incluyó la colocación de dos capas de broza. De esta manera, se terminó la obra básica en el total del circuito que tiene una extensión de 3.200 metros de longitud por 14 metros de ancho.

“Sólo faltan obras pequeñas como el playón de boxes, o paredón como se hizo en el circuito de Concepción del Uruguay. Paso a paso, estamos logrando esta obra requerida y valorada por los seguidores del deporte automovilístico”, sostuvo el funcionario.

En Concordia y Gualeguaychú

En el caso del autódromo de Concordia, se repavimentó el circuito que tiene una extensión de 3.200 metros y un ancho de 14 (16 en la recta principal). De esta manera, podrá recibir a grandes categorías del automovilismo nacional.

Para esta obra, la DPV trabajó en el movimiento y nivelación del suelo a fin de mejorar la seguridad ya que será inaugurado este domingo 2 de setiembre con la participación de categorías provinciales.

También se trabajó sobre las instalaciones del circuito de Gualeguaychú con la ejecución del riego asfáltico del playón de boxes, sobre una extensión de tres hectáreas aproximadamente.

El kartódromo más grande del país
Por otro lado, la repartición provincial terminó la obra básica del kartódromo de Villaguay. El circuito cuenta con una longitud final de 1.337 metros y 10 de ancho, lo cual lo posiciona como el más grande del país y contribuye a potenciar el turismo zonal.

En ese circuito, se realizaron tareas de topografía, replanteo del campo, movimiento de suelo, entubamiento para desagües hídricos, compactación y colocación de base calcárea de 15 centímetros de espesor por 10 metros de ancho.

Repavimentación
En el circuito del autódromo de Paranál, se colocó una capa de rodamiento de 5 cm de espesor con máquinas de última tecnología que posibilitó repavimentar un ancho de 7 metros. En el circuito se invirtieron unos 10 millones de pesos y, entre otras mejoras, se ensanchó la pista a 14 metros.

Pavimentación
En el autódromo de Concepción del Uruguay está finalizada la pavimentación de los más de 4 mil metros. El paquete estructural fue realizado íntegramente con máquinas y personal de Vialidad Provincial. “Es la obra deportiva más importante de la gestión”, sostuvo al respecto finalmente Rodríguez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario