martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DESHAGO FINANCIERO : Ingresaron a la provincia $ 104 millones en Letras de Tesorería

Con una Tasa de corte que estuvo en 16,7 %, las Letras de Tesorería entrerrianas, en su segunda serie en un mes, consiguieron una oferta final de 104.400.000 de pesos, tras ir al Mercado Abierto Electrónico para lograr 50 millones.

Si se tiene en cuenta que la tasa Badlar (tasa de interés que rige los depósitos de más de un millón de pesos en el sistema financiero argentino) viene moviéndose hacia arriba de forma vertiginosa y en las últimas dos semanas trepó porcentualmente, que la provincia de Entre Ríos haya logrado colocar más de 104 millones de pesos a una tasa por debajo del 17% no parece un mal negocio, dijeron desde el gobierno.
Ayer, el Ministerio de Economía de la Provincia, el Banco de Valores y el Nuevo Banco de Entre Ríos terminaron el proceso y lograron presentar otros 50 millones de Letras de Tesorería con un límite de aceptación de 110 millones, quedando muy conformes tanto el colocador como el emisor tanto con la tasa como con la respuesta del mercado que volvió a manifestar confianza con los números de las cuentas entrerrianas.
En definitiva, como en la emisión anterior que se realizó el 18 de julio por otros 50 millones (logrando 129 millones a una tasa que promedió el 15,75 %) estos 104 millones van consolidando la posición de la Provincia en el Mercado de Capitales, lugar donde la provincia piensa en colocar un bono a largo plazo luego de colocar los 370 millones que la Legislatura para todo el año.
“Fue una buena respuesta, y avanzamos con la colocación a una tasa conveniente”, dijo Diego Valiero a El Diario.

Operatoria
De acuerdo a la Resolución Nº 211 del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas la misma se enmarcó en el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Entre Ríos, creado por decreto Nº 1851/12 del Ministerio de Economía y en este caso tienen un plazo de 60 días con garantía de la coparticipación federal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario