sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Argentina logró un crecimiento récord del turismo en 2011

Asimismo, Boto destacó el rol del turismo, que abarca toda la geografía de nuestro país y que consecuentemente genera un impacto económico muy fuerte en todas las ciudades de Argentina, con la creación de empleo calificado y generando un desarrollo federal y sustentable.

Además, estableció que Argentina fue uno de “los dos países en los más creció el arribo de turistas internacionales desde 2001 al 2010 con 102 por ciento, por encima del 33% que creció el turismo en el mundo”.

El titular de INPROTUR contó que Brasil es el gran proveedor de turistas con 28% del total y, agregó, que “el primer destino internacional que visitan los brasileñas a partir del crecimiento de su clase media es Argentina”.

El récord de ingresos en 2011 de 5211 millones de dólares representa el 88% de crecimiento en esa área, que también es casi única en el mundo, y que el turismo representa más del 1,50 del PBI de nuestro país.

La generación de divisas del Turismo supera incluso las exportaciones de aceite de soja y de vehículos. Queda claro así, que el turismo se ha vuelto un sector clave y estratégico de la economía argentina y es por ello que ha ganado tanta importancia para el crecimiento económico de nuestro país.

También valoró el impacto del turismo interno que en una década creció en 362% y la transformó en una plaza “sólida y en más crecimiento”. Boto planteó que no se debe olvidar la generación de trabajo que genera este sector donde el 96,5% es representado por Pymes.

De todas maneras, el representante de Inprotur planteó nuevos desafíos, como convertir a la Argentina en un “país líder como sede del turismo de reuniones”, lo que implica recibir los principales Congresos, Eventos Deportivos y Encuentros Internacionales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario