En los considerandos del proyecto, presentando por los concejales Alberto Armanazqui, Irma Bergalio y Hugo Pezzarini, se señala que un médico “puede salvar vidas humanas en el lugar del accidente, pudiendo evitar muchas complicaciones en la salud del accidentado y hasta su muerte en el tiempo que transcurre desde el traslado hasta el nosocomio donde será recibido”. Además argumentan que “sólo el médico puede determinar el real compromiso de salud de quien requiera la ambulancia” y los vehículos del “ámbito privado y sistemas de medicina prepaga llevan un médico”.
La mayoría de los traslados son cubiertos por los choferes y camilleros. “Después se incorporaron un par de enfermeros que nos daban una mejor visión sobre la patología de los pacientes accidentados”, indicó Wetzel. Luego sumaron una paramédica. “Recibida, no estudiante”, aclaró.
No obstante, la mujer presta servicios en determinados horarios determinados días. “No puede estar las 24 horas los 30 días del mes”, explicó. El régimen de horario mensual, al igual que los choferes y camilleros, establece la obligación de trabajar 140 horas. La distribución de las mismas se establece en base a una guardia de 24 horas durante la semana y la presencia en los horarios críticos de los fines de semana. “Son los días más duros para nosotros con el tema de accidentología en horarios pico que los programamos con ella”, señaló.
Weztel explicó la importancia de contar con paramédicos, o médicos eventualmente, a bordo de la ambulancia. “Vos podés manejar de distinta manera teniendo un profesional arriba que te va dando las pautas de cómo tenés que conducirte según la patología del paciente”, señaló.
La posibilidad de sumar a médicos al servicio sería “ideal”, dijo Wetzel. En ese sentido, explicó que los choferes, enfermeros o camilleros tienen limitaciones para realizar tareas dentro del vehículo. “Con un profesional médico es totalmente distinto”, aseveró. Por otra parte, acotó que en el hospital San Martín de Paraná se está llevando a cabo una experiencia que incluye la presencia de médicos en las ambulancias.
