martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Opositores a Moyano en la CGT convocaron a un nuevo Confederal el 23 de agosto

El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (canillitas), el diputado nacional Omar Plaini, aseguró que el Congreso convocado por el moyanismo “no se suspenderá porque la CGT tiene que cumplir una responsabilidad institucional que otros (por los `gordos`) hace tres años y medio abandonaron”.

“Esta CGT cumplirá una responsabilidad institucional que otros hace tres años y medio abandonaron y, los trabajadores, reelegirán a Moyano”, insistió el gremialista, quien ofició de vocero del líder camionero y también subrayó que Belén, secretario adjunto de la CGT, “no está en condiciones” de realizar una convocatoria.

Al respecto, señaló que “se cometieron todo tipo de errores judiciales, porque se cumplió con los pasos estatutarios (para el Congreso del jueves), por lo que la convocatoria (antimoyanista) no tiene sentido, ya que el único en condiciones de hacer ese llamado es el secretario general, según el artículo 61”.

“Este no es un problema jurídico sino político, pero terminará en la justicia”, afirmó Plaini a la prensa antes de ingresar a la sede de la CGT de Azopardo 802, aunque agregó que “se mantiene la convocatoria” al otro sector “para que ofrezcan el debate”.

El dirigente canillita apuntó que la actual situación “es producto de la falta de respuesta del gobierno nacional a dialogar sobre la agenda gremial”, lo que consideró “un error”.

Moyano sostuvo esta tarde a la prensa al retirarse de la CGT que sus opositores realizaron hoy en la UOM “un encuentro gastronómico o no se sabe qué cosa” y aseguró que solo existirá “una sola central obrera a partir del jueves, la que conduciré yo”.

El jefe de los camioneros también subrayó que “no habla” con el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo desde hace seis años.

“No me interesa tener un sindicalista más a mi lado con muchos afiliados sino a los trabajadores”, puntualizó Moyano, quien negó ser “personalista” y destacó que “no le interesa” que haya quienes se sientan incómodos con su presencia por estar del “lado de los trabajadores”, realidad a la que otros “no están acostumbrados”.

En tanto Moyano aseveró que la aceptación de la impugnación del Congreso del jueves 12 por parte del Ministerio de Trabajo “no fue serio ni tuvo sustento jurídico”, en tanto Daer como el metalúrgico Antonio Caló desconocieron otra vez hoy la convocatoria del camionero y ratificaron el Confederal y el Congreso propios.

“La CGT está prácticamente partida, aunque continuarán realizándose esfuerzos para sumar a la totalidad de los sindicatos. Aquellos que no quieran participar en el Congreso de octubre, allá ellos. Pero ésta será la legítima CGT”, señaló Caló, quien afirmó “no tener ningún problema personal con Moyano”.

El dirigente confirmó que en el encuentro de hoy en la UOM los participantes decidieron elegirlo como “líder de la nueva CGT” y añadió que ese sector tiene “la mayoría del consejo directivo”.

Por último, el titular del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Omar Suárez, opinó que la CGT “está fracturada políticamente” y consideró que “algunos creyeron que la central obrera era un partido político”, en tanto el taxista Omar Viviani señaló su “esperanza” de que “no se produzca una fractura”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario