Anoche, en la zona de San Pedro, y como pocas veces ocurre, una cantidad inusitada de productores de la zona se dieron cita para abordar la temática. En palabras del productor Rubén Dalmazo recogidas por DIARIO JUNIO “el panorama es terrorífico, peor de lo que imaginábamos”. “La verdad que no esperábamos tanta gente”, dijo el citricultor. “Ahora para esta semana habrá otra reunión, pero acá en Chajarí” dijo, para inmediatamente agradecer a los intendentes de San Jaime y de Villa del Rosario por estar presente, y pasarle factura a los ausentes, sean intendentes de otras comunidades, como la senadora departamental María Angélica Guerra.
“Hay muchos funcionarios que yo se que tenían la agenda ocupada y no podían, pero hubieran mandado un representante”, sostuvo. Al mismo tiempo, insistió con el panorama “desolador” que se puede observar en las quintas, remarcando que en la reunión de anoche se dieron cuenta –luego de mirar fotos, filmaciones o escuchar testimonios- que la situación es peor de lo que se pensaba.
“Estamos hablando en plantas y de distintas edades en chicas y grandes. Hoy ver la fruta en el suelo, tapa la tierra, tapa el pasto. La naranja de verano, que es una fruta tardía, ya se la ve por cantidad en el suelo. Y esto todavía recién empieza. Porque no se puede evaluar en diez o quince días. En algunos días mas se va a ver como la planta se va apocando, como se van cristalizando los troncos, rajando las cortezas. Y ahí veremos la cantidad de plantas que se van a perder, plantas de muchos años. Y eso que el invierno recién esta por empezar”, detalló Dalmazo.
Por otra parte, “Cacho” Bachmann, contó que “ya se ven plantas muertas, pero el máximo de la mortandad se verá en la primavera”. “Lo que anoche pudimos ver es que ahora los efectos de las heladas le empezó a caer a la gente. Hay gente muy deprimida que no fue a la reunión anoche porque no tienen fuerza anímica para ir. Y algunos se pasan a otro lado, a un estado de bronca, como también vimos anoche”, señaló. Según el testimonio de algunos productores, desde hace mas de 40 años que una helada no producía daños tan severos como los registrados días atrás.
Si bien en el encuentro se habló de subsidios o de créditos blando para superar el escollo, nada quedó firme y esperan en la próxima reunión –en la que se aguarda la presencia de funcionarios de gobierno- avanzar sobre cuestiones mas concretas.