El domingo pasado, en la página cuatro del diario matutino local, fueron publicados varios llamados a licitación. Entre ellos, el Nº 26/2012 que interesa a quienes tengan la posibilidad de prestar el servicio de limpieza de la ciudad. “El que más me llamó la atención fue el llamado para prestar el servicio de varios sectores de la ciudad. Se trata de empresas que van a aportar sus servicios para mantener limpia la ciudad, ya sean las calles, los paseos públicos, las plazas, etc.”, mencionó.
En torno a la cuestión, resaltó que esa tarea es un deber de los empleados municipales a quienes los contribuyentes “le pagan el sueldo”. Y añadió: “cada vez son más estrechas las cuentas municipales, provinciales y nacionales porque el dinero se ha terminado y sin embargo seguimos dilapidando”.
“¿Para qué tenemos 2500, 3000, 5000 empleados que cobran sueldos de la municipalidad?”, se preguntó. “Si esas 5000 personas no están llevando adelante la tarea que deberían, estamos en presencia de un intendente absolutamente ineficaz”, dijo el ex edil.
Miranda sostuvo que en la gestión de Hernán Orduna (99-03) no había ningún servicio tercerizado. “Esto creo que empezó en alguna medida en la segunda intendencia de Cresto y fue consolidado con las dos intendencias de Bordet”, remarcó.
Asimismo, el ex concejal señaló que en la municipalidad se ha cometido el “pecado” de categorizar a los empleados de forma “indiscriminada”. En tal sentido, recordó que cuado Jorge Busti asumió por primera vez como intendente (1983) había sólo dos personas con categoría 24º, la máxima. Cuando el ex gobernador dejó su segunda intendencia (1995), había 48 personas con esa categoría. “No quiero saber cuales el número de personas con categoría 24º en estos momentos pero deben superar los 200”, indicó.
Recordando una nota reciente de DIARIOJUNIO, Miranda señaló que en el municipio hay más “caciques que indios”. “Nos quedamos sin el tipo aquel, y no lo digo peyorativamente, que agarra el escobillón y sale a limpiar la ciudad porque tiene una categoría 9º y 10 º y ya no le corresponde hacer ese trabajo”, reflexionó.
“Uno ve como día a día se van malgastando los dineros públicos y la respuesta no le llega a la gente”, señaló. En tal sentido, mencionó que la red de agua potable de la ciudad “está con agujeros en todos lados” y agregó que “es impresionante la cantidad de calles inundadas con el líquido que fluye de esos caños”.