martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri se reunirá este lunes en Concordia con la liga de intendentes del PJ

El intendente de Concordia destacó además la metodología de trabajo asumida por la Liga de Intendentes del PJ que articula las esferas; municipal y provincial; resaltó el nivel de obras públicas ejecutada en la provincia, particularmente la inversión en infraestructura educativa en establecimientos escolares. “Es inédito y sigue avanzando con ritmo”, aseguró, y se refirió a un encuentro que se desarrolló recientemente entre la Mesa Ejecutiva de la Liga y los ministros del Poder Ejecutivo en el que avanzaron sobre la proyección de los ingresos para lo que resta del año.
Asimismo, Bordet precisó que “El gobernador va a estar en el cierre de la jornada para compartir una charla política e institucional con todos los intendentes de la Liga”

Coparticipación
Sobre la coparticipación que percibe el municipio, Bordet explicó que “todos los municipios de la provincia, la totalidad de los signos políticos, radicales, vecinalistas, justicialistas, recibimos la coparticipación diaria”.
Al respecto, dijo que a eso “lo dispuso el gobernador Sergio Urribarri y se cumple rigurosamente”.
“Muy atrás quedaron esas épocas donde el gobernador, y recuerdo la última gobernación de Montiel, discrecionalmente decía a qué municipio les correspondía la remesa de coparticipación y a cuáles no”, apuntó.
“Aquí nos toca a todos por igual”, aseguró y explicó que “hay una figura polinómica que establece la distribución y mensura realidades que tienen que ver con la cantidad de habitantes, hogares con necesidades básicas insatisfechas, se distribuye equitativamente entre todos los municipios de la provincia, y se recibe en tiempo y forma”.
En ese sentido, manifestó que hay “momentos de expansión y de contracción económica” y puntualizó que ahora “estamos en un momento donde los niveles de coparticipación han disminuido básicamente fruto de que no existe el fondo de incentivo para la educación”.
A ese fondo “lo cobrábamos extraordinariamente el año pasado porque el Congreso Nacional no aprobó el presupuesto nacional, entonces ese fondo específico para la educación se coparticipó entre provincia y municipios”, explicó. “Este año, al tener afectación y volver donde originariamente debe estar, dejamos de percibirlo”, dijo.
Esa situación “nos obliga a tomar las previsiones y ser prudentes, por eso es tan importante la posibilidad de hacer estas proyecciones con el ministro de Economía y el resto del gabinete para cuidar la salud de las cuentas públicas”, expresó.
En las últimas líneas del comunicado, que fue enviado desde la casilla de correo electrónico oficial del municipio, Bordet comentó finalmente que en Concordia y otros municipios “la obra pública viene sosteniendo un ritmo importante de ejecución y va a continuar ejecutándose del mismo modo”. Y agregó: “Si algo ha caracterizado a nuestros gobiernos en las distintas ciudades de la provincia ha sido el cúmulo de obras en todo sentido, viales, de infraestructura, en educación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario