sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cristina inauguró la “Sala de la Juventud Presidente Néstor Kirchner” en el Congreso

De la actividad participaron representantes de la Federación de Estudiantes Secundarios y militantes de distintas organizaciones políticas. A su lado estuvieron los diputados nacionales Andrés Larroque, Eduardo De Pedro, Agustín Rossi y Julián Domínguez, junto a otros legisladores del bloque del FPV.

Además, se hicieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina y el Secretario General de la presidencia, Oscar Parrilli.

La actividad también estuvo enmarcada al cumplirse 9 años de un editorial escrito por Claudio Escribano en el diario La Nación, donde el periodista le auguraba un año de vida al gobierno de Néstor Kirchner. Entre otras criticas, Escribano cuestionó el discurso pronunciado por el entonces presidente, un día despúes de la renuncia de Carlos Menem al ballotage.

Cristina mencionó que ella escribió el discurso que pronunció y que ese mismo diario dijo que existía la “influencia perniciosa de una senadora”.

La Presidenta dijo que “La Nación” criticó el discurso y planteó que el entonces presidente “debía echar a quien lo había escrito”.

“Tuve mucha suerte, no me echó él ni tampoco el pueblo”, afirmó la Presidenta.

Cristina valoró la incorporación de miles de militantes a la política y afirmó: “Por eso quise que este lugar fuera de los jóvenes, de todos los jóvenes. El soñaba con que los jóvenes volvieran a militar porque es una probabilidad menos que un pibe estuviera haciendo algo que fuera perjudicial”.

Agregó que “él dijo que florezcan mil flores, necesitamos muchos miles más, en un momento habrá que pasar la posta porque el río tiene que correr, en el país y en los partidos políticos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario