viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los jueces Chiara Díaz, Castrillón y Smaldone definirán el destino de la Uader

Según confirmó la representante de consejos electos los jueces del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Carlos Chiara Díaz, Emilio Castrillón y Juan Ramón Smaldone serán quienes definirán el destino de Uader. Los magistrados deberán dictar sentencia sobre la apelación que consejeros electos y candidatos de listas que aún no pudieron competir presentaron el 20 de marzo al máximo órgano judicial, luego de que el juez de Instrucción Nº 3 de Paraná Alejandro Grippo, hiciera lugar a los amparos presentados por un grupo de docentes interinos.
Según informó Apf, los amparistas asentaron su presentación en el argumento de sentirse afectados en su derecho a poder postularse a elecciones y ser elegidos, de quedar titulares en sus cargos en un futuro.
La notificación del tribunal conclusivo de la cuestión – al menos en la competencia entrerriana – llegó ayer (jueves) a manos de la abogada Fischbach, asesora legal de Agmer.
Ahora el trámite entró en sentencia. La letrada contó que se espera la definición del Alto Cuerpo para fines de la semana próxima.
Además hizo saber que Claudia Mizawak se excusó de participar del fallo “porque entendió que tenía razones para hacerlo pues es profesora de la casa, y se sintió involucrada”, dijo Fischbach.
El mismo camino tomó Daniel Omar Carubia, quien tendría relaciones con una de las personas que actúa en el expediente.
Cabe destacar que el fallo del Juez Grippo que hizo lugar a los amparos, prorrogó la fecha de las elecciones del claustro docente que estaban previstas para el 20 de marzo.
Además ordenó concursar 90 cargos y ampliar el padrón con los profesores que titularicen para proseguir con el cronograma.
Vale agregar que el cronograma de normalización se conoció en noviembre del año pasado, tras la votación unánime del Consejo Superior Provisorio de la Uader.
Para cuando el caso se judicializó, ya habían votado los claustros estudiantil y administrativo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario