En su exposición de esta mañana, Bulla hizo un repaso de los medios de comunicación audiovisuales de este país, hasta desembocar en el profundo proceso de concentración de medios que se dio en este país, la región y en casi todo el mundo durante los años 90.
Bulla señaló que, paralelamente al proceso de concentración económica de los años 90 (en el país gobernaba el menemismo), se dio también un proceso de concentración de los medios de comunicación.
Comenzó dijo, con una reforma parcial a principios de los años 90 que, tomando como base la ley de la dictadura, la amplió dando cabida a un proceso de concentración que fue en ascenso.
En primer lugar, aclaró, el menemismo le da cabida a la ampliación de poder del grupo Clarín y posteriormente con la Reforma Constitucional del 94, ingresan al mercado de la comunicación grandes multinacionales, en especial las telefónicas..
Bulla, hizo este repaso somero de la historia de los medios en el país y en América Latina para arribar luego a lo trascendente de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como ley de medios, que significará un cambio verdaderamente profundo cuando entre en vigencia plenamente.
Como ya se informara, los talleres continuarán durante todo el día y al final de los mismos tendrá lugar una charla debate con la participación de Aharonian, Baez y Gastaldi que comenzará alrededor de las 18,30 o 19 hs..