En el Hospital San Martín se atienden unas 170 personas con cáncer que carecen de cobertura social. De ellas, el 50 por ciento son de Paraná y el otro 50 por ciento de otras localidades entrerrianas.
La directora de Atención Médica, Karina Muñoz, refirió que “el Banco de Drogas también involucra la provisión a toda la provincia de las drogas de alto costo utilizadas para tratar enfermedades como el VIH y la artritis reumatoidea, por ejemplo”.
Se trata de una nueva herramienta sanitaria que prioriza a los pacientes oncológicos sin cobertura social. La medicación específica para toda la provincia será coordinada desde el Hospital San Martín para luego ser distribuida en los diferentes centros asistenciales que la requieran. “El objetivo máximo es que todos los entrerrianos que necesiten drogas oncológicas las reciban en tiempo y forma y no peleen con la espera y las demoras de los subsidios, más la demora del trámite y la entrega en sí misma”, concluyó.