martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Plus médico: “prácticamente se ha erradicado” dijo Nuñez

“Además por instrucciones del director ejecutivo, Luciano Di Cesare, tenemos una campaña sostenida en el tiempo en todo el año 2012 en contra del cobro de plus”, dijo. Los prestadores: “no tienen que cobrar absolutamente nada a nuestros afiliados”. Para ello, distribuirán afiches donde advierten a los afiliados que, de recibir la propuesta de abonar un adicional, deben de hacer inmediatamente la denuncia al número del “Pami-Escucha”, en un centro de jubilados o en alguna dependencia o la sede de la UGL XXXIV.
Nuñez aseguró que, a raíz de las denuncias, sancionaron a dos médicos y hasta dieron de baja a uno de ellos. “No quieren cumplir con la resolución N º 284. Estamos convencidos de que cuando firmamos un convenio con algún prestador, cualquiera sea se compromete a lo que dice la letra del convenio que firmamos. Nos comprometemos a pagar en tiempo y forma lo que corresponda”, manifestó.
Si un médico en forma habitual pide plus a los afiliados, en el Pami basta con dos o tres quejas de diferentes jubilados para comenzar a investigar a través de empleadas especializadas y consultar telefónicamente a otros afiliados. “Vamos haciendo advertencias, conversamos, dialogamos con los prestadores”, indicó Nuñez. Además se pueden establecer sanciones económicas.
El responsable de la UGL local reiteró que todas las prestaciones son gratuitas. “Por ejemplo, estamos desarrollando la campaña de vacunación antigripal y neumocócica. Esta campaña es totalmente gratuita, ninguna farmacia, ningún enfermero puede cobrar absolutamente nada a nuestros afiliados”, subrayó.
“Estamos por muy buen camino, creo que con el diálogo a los prestadores, nuestros jefes de prestaciones médicas y entre todos podemos decir que los adultos mayores afiliados merecen una buena prestación y que nadie les cobre un extra”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario