martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giorgi reclamó a Estados Unidos que deje entrar los cítricos argentinos

La titular de Industria acompañó el reclamo de los productores citrícolas entrerrianos y explicó que: “al mismo tiempo que proveemos de esencias a las principales marcas del mundo de bebidas gaseosas, nuestros cítricos no pueden ingresar para ser comercializados en EEUU”. La ministra aseguró que “vamos a cumplir paso por paso los requerimientos para que los cítricos entren pero no por eso vamos a dejar de reclamar por su ingreso”.
Por otra parte, ante la suspensión de Argentina en el SGP de Estados Unidos por no acatar el fallo del CIADI a favor de dos empresas norteamericanas, Giorgi aseguró que “no rehuimos a los compromisos, sino que queremos saber qué es lo que se tiene que pagar porque ya dejamos de ser un país que paga sin mirar; queremos que sea la justicia argentina la que nos diga cuánto tenemos que pagar”. La ministra enfatizó que “este Gobierno siempre honró sus deudas pero no a cualquier costo y como se hacía en otras épocas, sin defender los intereses de los argentinos”.
El mes pasado Giorgi, junto a los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Agricultura, Norberto Yahuar, se reunió con la embajadora de Estados Unidos, Vilma Martínez, y en esa oportunidad ya la había planteado la necesidad de un mayor acceso de productos argentinos al mercado estadounidense y de avanzar hacia una relación comercial más equilibrada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario