Cusa CETRU: Hoy declararon los ex concejales Larocca, López Bernis, Tribulatti y la ex directora de Medio Ambiente Lourdes Gamboa

Tanto la declaración de Tribulatti como la de Larocca obviaron la cuestión respecto de la interpretación sobre si la disposición final de los residuos es o no un servicio público; y señalaron que sus votos negativos se debieron a otras cuestiones: “En realidad mi planteo giraba en torno a lo ideológico, porque consideraba que el Municipio debía llevar adelante el proyecto y evitar estas concesiones a largo plazo” dijo Larocca ante el tribunal, sin apartarse de lo que ya había manifestado con anterioridad e incluso al día siguiente de la sesión en la que fue aprobada la concesión. Ya que en una nota concedida a DIARIOJUNIO el 20 de octubre de 2006, el ex edil señalaba entonces que el municipio venía desarrollando un proyecto propio de gestión integral de residuos. “un proyecto desarrollado por personal municipal, que únicamente estaba requiriendo aproximadamente de $ 1.000.000 para ponerlo en funcionamiento. Es decir que sería el propio municipio que haría ese tratamiento de residuos y, de obtener un rédito económico, quedaría en las arcas del municipio”, señaló.
“Lamentablemente, ese proyecto ha quedado a un costado y se ha dado lugar a este proyecto privado”

TRIBULATTI
Por su parte la concejal del Nuevo Espacio, Gladis “BEBA” Tribulati, opinó al respecto, en dialogo con ADIARIOJUNIO, que: “En mi caso yo no voté a favor y puntualmente tenía que ver con que cuando se trajo la propuesta nos dijeron que podían proporcionarse puestos genuinos de trabajo; como después eso no fue agregado en el pliego de condiciones, y se hizo un anexo y en el anexo contaba solamente con 50 puestos de trabajo, yo vi que eso no era serio, y sumado a otra cosas que habíamos venido planteando, decidí no votar favorablemente” dijo la Tribulati, eludiendo también hacer valoraciones sobre si se trataba o no de un servicio público.

LOURDES GAMBOA
Quien si opinó a ese respecto, fue la ex directora de Medio Ambiente Lourdes Gamboa, quien señaló que la disposición final de los residuos domésticos era un servicio público, no obstante tras ser consultada por uno de los abogados defensores, Alejandro Giorgio, sobre los fundamentos de esta declaración, la testigo dijo que era una opinión personal.

LÓPEZ BERNIS
Por su parte, la declaración de la ex concejal López Bernis no aportó demasiado a la causa puesto que la testigo no había votado sobre la concesión por encontrarse fuera de la ciudad el día del tratamiento sobre tablas.

Finalizadas las testimoniales la presidenta del tribunal unipersonal, Silvina Gallo, concluyó con la audiencia de esta jornada, que se reanudará el lunes 6 de marzo a las 8.30Hs. cuando se presenten a declarar Gabriel Ernesto Moguilner, encargado del proyecto provincial de tratamiento de residuos con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo, la secretaria del Concejo Deliberante de Concordia, Delia Tallarico de Soage, y la ex concejal Mónica Patricia Galli (PJ).

Entradas relacionadas