El trayecto desde una plaza a la otra lo hicieron varias agrupaciones como “La Tía Chola” (candombe), “Los Galanes de la Cantera”, “Los Seguidores Traviesos”, “La descamisada”, “Cortita y al pie”, “Viejitos son los trapos”, “TTB”, “La Victoria”, “La Pingüina” y “Alegres Murgueros”. Pero además se sumaron otros grupos en forma espontánea como “Peronismo Militante”.
La tradicional fiesta es organizada por la agrupación MOMO, donde se nuclean distintas agrupaciones carnavaleras de la ciudad, que tras años de lucha junto a agrupaciones de todo el país, lograron la recuperación de los feriados de Carnaval.