Además fueron electas Primera Princesa, Carolina Andrade y Segunda Princesa, Vanina Falcón mientras que Aldana Souebreg fue elegida Miss Simpatía. Además de la elección de la nueva Soberana del artesanado, se pudieron apreciar los números artísticos del Lunes. En el “Ramón Cabrera” en primera instancia estuvo Miguel Ángel Trelles, luego Cacho Gauna y en el cierre el popularísimo Pato Viganoni. Anteriormente habían estado tocando Hernán Paz y Miguel López.
Las Postulantes al reinado fueron:
1) Ana María Lujan – Bovril
2) Vanina Falcón – Colón
3) María Cecilia Durand – Concepción del Uruguay
4) Giuliana Miño – Colonia Ayuí
5) Jésica Gareis – Crespo
6) Jésica Miguez – María Grande
7) María Sol Panozzo Galmarello – Federación
8) Aldana Souebreg – Gualeguay
9) Carolina Andrade – Gualeguaychú
10) Ana Laura Giani – Pueblo Liebig
11) Gimena Peralta – San José
12) Micaela Afranchino- Victoria
13) Gina Bordet – Villa Elisa
14) Mercedes Dalcin – Larroque
15) Fabiana Ramos Kretzer – Ubajay
CANDOMBE Y CULTURA POPULAR
Castro además tiene un proyecto en Concordia denominado “Concordia Puro Candombe”. Allí construye los instrumentos musicales, donde el músico Mario Spinelli enseña el ritmo, en los barrios de la ciudad concordiense, cumpliendo de esta manera una gran función social. Castro destacó que este proyecto hubiese sido imposible sin la ayuda del Programa Provincial Identidad Entrerriana.
“Concordia es una ciudad muy ligada al Carnaval y por supuesto al Candombe y es por este motivo que me siento muy cómodo en el ámbito donde me desarrollo. También hay que decir que muchas veces el tocar tambores fue ninguneado, ahora eso se va transformando de a poco, donde se rescata además de la técnica del toque, la cultura arraigada con este instrumento proveniente de los afros y de su expresión popular, siendo la voz del Pueblo en la época del Carnaval”, concluyó en sus palabras.