viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concesión de tierras fiscales: para Viale es “un traje a medida de amigos del poder”

Lifschitz, senador por el departamento Rosario, sostuvo que la decisión significará “una virtual privatización de los humedales y producirá daños muy importantes en el ecosistema natural y la biodiversidad de la región”.
Por su parte, Viale hizo hincapié en la cuestión económica del proyecto al que lo caratuló como un negociado. “Cuando haya pérdidas va a pagar el Estado y cuando haya ganancias van a ser privadas”, acotó. El día en que se aprobó en Diputados, Viale aseguró que no sabían nada del proyecto y se enteraron en el recinto. Y añadió que los legisladores oficialistas estaban en la misma situación pero lo votaron por “obsecuencia debida”.
A fines de diciembre de 2011, la nueva Legislatura sancionó una ley por la que crea la sociedad Arroz del Delta Entrerriano Sociedad Anónima. El fin establece una herramienta al Ejecutivo para administrar lotes del Estado con el objeto de desarrollarlas productivamente.
Además recordó que el Estado provincial va a utilizar US$ 50 millones para financiar el emprendimiento privado. “No lo ponen ni siquiera los privados”, señaló. “No compran la tierra en buena hora porque ya nos sacarían las tierras que son de todos los entrerrianos pero no tienen que sacar un solo centavo para comprar un pedazo de tierra y tienen la posibilidad de manejar esas tierras por 99 años, no por cinco o por diez para ver como andan y si son buenos se les renuevan y si son malos se los sacan”, indicó.
El diputado del PS aseguró que las tierras se ubican al sur de la provincia, cerca del puerto de Ibicuy. “También van a ser concesionarios y van a poder administrar el puerto de la provincia que es uno de los mejores que sufre un accidente por los privados y nadie se hizo cargo”, expresó. Se trata de terrenos bajos e inundables. “Pero no dejan de ser tierras que cuando la cosa viene bien puede dejar una muy buena suma de dinero”, expresó.
Por ahora, no hay perspectivas de que la ley puede ser derogada o que se apruebe otra que reemplace a la norma mencionada. “Esto ya es un escándalo que está tomando relevancia nacional”, dijo en referencia a Lifschitz. “Nuestros hermanos santafesinos van a decir que lo que hemos aprobado –Viale hizo la salvedad de que no lo votó-, semejante barbaridad, es un traje hecho a medida para unos pocos que para colmo de males, el Fiscal de Estado, que debería ser quien defiende los intereses del Estado provincial fue el que redactó la ley”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario