Según la FAA “a partir de la intervención de la Secretaría de Comercio en el mercado de este cereal, la producción ha decaído en nuestro país, estimándose que en la próxima campaña disminuya en 2 millones de toneladas”.
Asimismo, este sector cuya credibilidad quedó en dudas luego del papel jugado en el conflicto por la 125, las afirmaciones nunca probadas de una supuesta crisis terminal de ese sector, así como los prolongados cortes de ruta de más de 100 días, vuelve a la carga.
Ahora asegura que “en la actualidad, el valor internacional del trigo ha disminuido sensiblemente, mientras en nuestro país continúan las transferencias a las empresas exportadoras, como resultado de maniobras comerciales escandalosas. Como consecuencia de esta combinación de factores externos y situación del mercado nacional, en la presente campaña el productor de trigo tendrá perdidas concretas en su resultado económico, lo que representará descapitalización o mayor endeudamiento”.