Ayer en horas de la tarde el ministro Giano entregó dosambulancias para el Hospital Masvernat de Concordia y destacó el trabajo que seha realizado en el área de Salud durante estos cuatro años de gestión, agradeció al gobernador Urribarri por haber confiado en el equipo de saludactual y por haber jerarquizado la salud pública como muy pocas veces se hahecho en la historia de la provincia.
«En estos cuatro años se ha jerarquizado a la salud con el refuerzo de personal, el desarrollo de obra de infraestructura,la incorporación de ambulancias, recursos, medicamentos y todo lo que se necesitó para poner a la salud publica en marcha y vaya si lo hemos logrado,además de tener el orgullo de que el gobernador haya confiado en este equipopara ser los primeros en gestionar salud desde el Ministerio creado hace un añoy medio», destacó el funcionario.
Respecto a la entrega de ambulancias, Giano sostuvo quehabría que revisar los archivos pero aclaró que sin lugar a dudas, esta gestiónes la que más ambulancias ha entregado en la provincia, pero principalmente aConcordia donde todos los efectores de salud han hecho un recambio de su parque automotor y con otras herramientas que antes no contaban como esta ambulancia neonatal de alta complejidad que por primera vez tiene Concordia.
El ministro también tuvo palabras de elogio para la laborllevada a cabo en el Hospital Delicia Concepción Masvernat donde se ha implementado un verdadero cambio depercepción del usuario de salud respecto al hospital, donde hoy se atienden no solo quienes viven en la ciudad sino es el Hospital de referencia de toda laregión, incluso desde el Uruguay que llegan a atenderse al centro de referencia.
A su turno el director del nosocomio Orlando Elordi agradecióla entrega de las ambulancias y las palabras de elogio a la gestión del Masvernat, y revalorizó lo hecho hasta aquí por el ministro Giano, «quien tuvo el valor y la decisión política de cambiar un paradigma en salud que es el de la atención primaria, elde salir a la calle a evitar que la gente se enferme y de cambiar la idea deque salud siempre sean malas noticias para convertirse en buenas noticias», cerró.