Económicas
La lista Centro de Estudiantes Independientes (CEI) se quedó con los cuatro cargos de consejeros estudiantiles. La lista, identificada con el oficialismo, obtuvo 853 votos, seguida por la Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas (UECE), también oficialista que alcanzó 149 sufragios sin el piso requerido para un cargo. La tercera fuerza fue el Frente Universitario de Económicas, independiente, que recabó 43 sufragios.
Educación
En la Facultad de Ciencias de la Educación (donde se cursan las carreras de Educación y Comunicación Social) se impuso la lista La Colectiva, con 264 votos; seguido por la agrupación José Martí, con 136; y en tercer lugar se ubicó la Lista 20 de Diciembre, con 127 sufragios.
Con estos resultados, asumirían dos consejeros de La Colectiva, uno por la José Martí y el cuarto por la 20 de Diciembre.
Hubo también elecciones de centro para un triunfo, también en estos comicios, para La Colectiva.
Trabajo social
Los estudiantes de Trabajo Social y de Ciencias Políticas fueron a las urnas para elegir entre Espacio Abierto, Franja Morada y el Frente Peronista para la Victoria que nuclea a tres agrupaciones oficialistas: la JP Descamisados, la John William Cooke y la agrupación Juan Domingo Perón.
El triunfo fue para Espacio Abierto con 196 votos; seguido por el frente oficialista, con 109 y en tercer lugar se ubicó el brazo universitario del radicalismo, con 56 sufragios.
Corresponderían, en principio, tres consejeros para Espacio Abierto y uno para la alianza Peronista para la Victoria.
Oro Verde
No hubo contienda electoral para consejeros directivos en las dos facultades de Oro Verde.
En Agropecuarias, sólo se presentó PRO Agro que conduce el centro hace tres años. La lista única de consejeros se proclamó directamente. Pero en el Centro de Estudiantes, instancia para la cual tampoco hubo alternativas, sí hubo urnas aunque el voto en blanco fue sólo la opción de cinco estudiantes mientras que uno anuló el voto. La agrupación obtuvo 567 sufragios.
En Ingeniería, también hubo una sola nómina, la de la Nueva Corriente que de este modo se quedó con los cuatro cargos de representación estudiantil en el Consejo Directivo de esa unidad académica.
Costa del Uruguay
En la Facultad de Alimentos de Concordia hubo una sola lista de consejeros, Agrupación Por los Estudiantes (APE).
En Administración, también de Concordia, se hacía el escrutinio al cierre de esta edición por cuanto por los horarios de la unidad académica se votaba hasta las 22 de anoche entre dos listas independientes: Estudiantes Universitarios Siglo XXI y Agrupación Compromiso con la Vida Universitaria.
En Bromatología, de Gualeguay-chú, hubo dos nóminas independientes: la Lista Nº 2, Confederación de Estudiantes Universitarios; y la Lista Nº 7, Unión Estudiantil. Por cuatro votos se impuso la Lista Nº 2 pero la distribución de los cuatro cargos en el Consejo es de dos para cada expresión.
En Salud, de Concepción del Uruguay, también hubo lista única. Se llama Renovadora, es independiente y tendrá a su cargo los cuatro puestos estudiantiles en el cogobierno.
En Uader, finales
En la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) se realizaron el miércoles las elecciones de consejeros directivos
Los datos finales del escrutinio provisorio fueron los siguientes:
* Lista 7. Frente Universitario de Estudiantes en Lucha. 881 votos
* Lista 2. Uader Entre Todos (JP Descamisados- Varbarie). 772 votos.
* Lista 18. Movimiento de Estudiantes Libres. 645 votos.
* Lista 1. Frente Universitario Néstor Kirchner. 292 votos.