Tarifa Eléctrica: Defensor de los usuarios pedirá que la suba se aplique a sectores de más alto consumo

El ingeniero está encargado de realizar un análisis técnico del pedido de incremento presentado por Enersa. Según señaló, la distribuidora solicitó una suba del 15%. Pero aclaró: “Ellos piden actualizar el valor del costo de distribución, que no es directamente la tarifa que se aplica sobre los usuarios. La tarifa se divide en dos partes: un precio que lo estipula el Gobierno con el mercado mayorista de energía; y el valor que le cuesta a Enersa la distribución”, indicó a Apf.
Esa actualización, según Lovera, “quizás incidirá en un 9 o 10%” en el precio que abona el usuario. Remarcó además que, en caso de aprobarse el aumento, “regiría a partir de dos meses siguientes” a la autorización de la suba, es decir, recién en marzo. “Lo que yo hago es el análisis técnico de la propuesta, los costos que le han aumentado, los porcentajes de salarios, los costos de materiales y operativos. Todo eso se analiza y se toma una resolución”, explicó Lovera respecto a su rol.
En ese sentido, apuntó: “Todos sabemos que hay una inflación, pero también se trata de defender a los usuarios que tienen más bajos ingresos”. Por eso remarcó: “Tratamos que (el aumento de) la tarifa se aplique a quienes consumen más, a las empresas, industrias y los sectores sociales más pudientes”.
“El Ente Regulador es el que va a dictaminar al final, pero siempre se intenta que los aumentos tengan menos incidencia sobre los consumidores por debajo de los 350 o 400 kw, que son los más”, subrayó. Afirmó que también solicitará “que a los indigentes tengan una tarifa básica”. “Pero tampoco puedo decir que no (a la suba) si el análisis técnico me está dando que hay aumento”, sostuvo luego.
Asimismo, recordó que “el aumento salarial que el Gobierno ha dado es de un 22% anual, aproximadamente”, mientras que “los privados han tenido un poco más”. Por tanto, opinó: “Creo que dentro de todo es aceptable (el pedido de un aumento del 15%), porque está por debajo de las subas salariales”.
Por último, recordó que los usuarios que quieren participar de la audiencia pueden inscribirse en el Ente Provincial Regulador de la energía (EPRE), calle Urquiza 860 1º entrepiso, de Paraná. Allí mismo pueden también pedir hablar con el propio Lovera, para plantear sus posturas y hacer las consultas que crean pertinentes.

Entradas relacionadas