Entre los beneficiarios del decodificador gratuito se encuentran quienes perciben haberes previsionales mínimos, Asignación Universal por Hijo, pensiones no contributivas, programas y/o planes sociales, así como todos aquellos interesados que, por su situación socioeconómica, consideren pertinente realizar la solicitud.
No obstante, en esta Delegación se tramitan actuaciones de beneficiarios de las pensiones ley 4035, de la Asignación Universal por Hijo, jubiladas amas de casa y pensiones graciables o por discapacidad, así como de otros ciudadanos desempleados que no poseen ningún beneficio y no han sido autorizados para retirar el decodificador.
En este sentido, cabe informar que a los efectos de conocer el organismo encargado de la confección de tales listados y los criterios empleados, la Defensoría del Pueblo de la Nación ha cursado diversos pedidos de informe con el objeto de evacuar los reclamos de los ciudadanos.
En tanto, muchas de las denegatorias han sido rectificadas y por tanto, nuestra Delegación está abocada a informar a quienes han sido autorizados y están en condiciones de retirar los decodificadores, de 9 a 16 horas, en el Correo Argentino con DNI y comprobantes.
Asimismo se informa que los ciudadanos que aún están fuera de listado, podrán completar en nuestra Delegación o en el Correo Argentino una nueva planilla cuyo destino es el centro verificador de datos CUECA.
Para mayor información, los ciudadanos pueden acercarse a la Delegación Entre Ríos del Defensor del Pueblo de la Nación, sito en calle Monte Caseros 159 de Paraná, entre las 7.30 y 13.30 horas, o llamar al 0343 – 4202322.