sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Arroyo: “La quita de los subsidios no implica aumento en las tarifas”

El gobierno nacional comunicó este miércoles una revisión en los subsidios que se pagan a diferentes servicios públicos con fondos estatales. La medida alcanza al sector financiero, juegos de azar, aeropuertos internacionales, empresas de telefonía móvil e hidrocarburos; y pretende generar un ahorro de 600 millones de pesos. Por otra parte, se crea una comisión que revisará el régimen de subsidios.
En ese marco, el secretario de Energía, Raúl Arroyo, explicó que la acción implica “un retiro de subsidio a determinados sectores de la economía, porque cuando se otorgó el subsidio fue para todo el sector”. Indicó que “toda la parte residencial no se toca” y que a su vez, “se crea una comisión donde se va a hacer un estudio en particular de todo lo que sean los subsidios para los demás sectores”.
Consideró la medida como importante, “porque de alguna forma va a ir dando solución a una serie de inequidades que se daban con los subsidios, donde todo el mundo pagaba lo mismo. En realidad, en algunos casos había capacidad para pagar y quienes tenían dificultades, tenían el mismo subsidio que los que no tenían problemas para pagar la factura”.
“Creo que la situación va a ir mejorando lentamente”, manifestó a la vez que resaltó que en la provincia “tenemos para atender todo lo que sea tarifa social eléctrica y todas las situaciones más complicada”. Reiteró luego que “esto no implica un aumento tarifario”.
Respecto al sector industrial, aclaró que “está pagando tarifa plena desde siempre” y que los sectores a los cuales se les retira el subsidio “van a tener algún valor mayor que pagar, pero la idea es que eso no se traslade a la tarifa, al usuario final”.
Por otra parte, el funcionario recalcó que en materia de consumo, Entre Ríos “ha estado por encima de la media nacional, incluso casi hemos duplicado la media nacional. Sin embargo, el sistema se ha manejado sin ningún tipo de inconvenientes, no hubo mayores problemas y estamos preparados para tener otro verano sin sobresaltos, como viene siendo estos últimos dos”.
Recordó en este sentido, que en la provincia se vienen realizando fuertes inversiones en el sistema eléctrico, “tanto la empresa de distribución, Enersa, como las cooperativas. Nosotros estamos acompañando todo el proceso de crecimiento de las cooperativas y de todo el sistema eléctrico entrerriano con inversiones concretas”. Explicó que a medida que se van haciendo estas inversiones, “se va adecuando el sistema a la demanda, dando respuestas al crecimiento que se da año a año y que nos ha permitido tener cierta tranquilidad en todo lo que sea energía”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario