Dos paros de 24 horas fue la decisión final que se tomó en el Congreso de Agmer

Baudino señaló que una “amplísima mayoría” ratificó las medidas de acción directa en reclamo de incremento de sueldos. “Esto es estrictamente por aumento salarial”, señaló. Aunque también está incluida la exigencia de devolución de los días descontados. “Es por lo que venimos peleando desde hace bastante tiempo y el gobierno no nos ha dado respuesta”, manifestó.
El gremialista señaló que el conflicto, que se viene desarrollando desde el segundo semestre, ha desgastado la relación sindicato-gobierno. “Nos desgasta a todos: a los docentes, a la comunidad, al gobierno”, dijo. En el último caso, sostuvo que es un desgaste “innecesario” debido a que “hay dineros disponibles de acuerdo a los mismos números oficiales”. Por lo tanto, consideró que no deberían estar en la situación actual.
Respecto de las elecciones que se llevarán a cabo el domingo, Baudino manifestó su prescindencia respecto de los resultados. “Nuestra lucha es por el salario más allá de que los compañeros después decidan a quien votar o a quien no votar”, respondió.
No obstante, si el oficialismo es ratificado en las urnas podría seguir con la misma política consistente en no conceder aumento de sueldos y aplicando descuentos. Al ser consultado sobre ese hipotético escenario, Baudino dijo: “vamos a seguir peleando con paros o sin ellos, con las medidas que apodamos acordar en el colectivo docente”.
Más adelante, recordó que las medidas de fuerza son acordadas en las escuelas. “Después van a las departamentales, de las departamentales vienen al congreso y el congreso es el que resuelve y nosotros somos la cara visible de la ejecución de esa resolución”, señaló.
En cuanto al porcentaje de aumento que consideran adecuado, el gremialista dijo que la propuesta ya la hicieron en abril pasado que consiste en un 17 % de aumento del punto índice. “La conoce el gobierno pero no hemos tenido respuestas”, indicó. No obstante, por efecto de la inflación, aseguró que en estos días deberían plantear “una exigencia mayor a ese número”. En el último caso, sostuvo que lo que requieren es “una propuesta”. “Después evaluaremos si alcanza o no. Sabemos que los dineros están”, dijo.
Por último, señaló que la provincia tiene “un inconveniente” si aumenta el sueldo mínimo debido a que está considerada entre las provincias más pobres dado que recibe ayuda del Fondo de Compensación Salarial Docente. “Es un aporte para las provincias que teóricamente no pueden pagar salarios. Si se eleva el mínimo, por ahí corre el riesgo de no seguir percibiendo eso. Ese es el argumento que están diciendo ahora pero el año pasado el (aumento del) 7 % de septiembre de 2010 impactó sobre la escala pero no movió el inicial”, dijo. En ese momento, el sueldo mínimo estaba fijado en $ 1840. “Tendrían que ver en un gobierno del mismo signo y tan alineado como la provincia como resolver ese conflicto”, manifestó Baudino.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies