Para poder hacer uso de la prestaciones médicas debe solicitar en la delegación de ANSES donde realizó el trámite, una constancia donde figuren sus datos como titular, los de su grupo familiar y la obra social asignada, la cual será presentada ante la misma, a fin de recibir la cobertura médico asistencial.
La impresión de este Comprobante de Empadronamiento (CODEM) se puede obtener también desde “Trámites en línea” en www.anses.gob.ar.
Asimismo, ANSES informa que hoy, martes 18 de octubre, cobran los jubilados y pensionados cuyo haber mensual no supera la suma de $1627 y cuyos documentos terminan en 5, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos concluyen en 8 y los de la Prestación por Desempleo –PLAN 1– cuyos documentos finalizan en 2 y 3. Mañana, miércoles 19 de octubre cobran estos mismos jubilados cuyos documentos terminan en 6, los beneficiarios de la AUH cuyos documentos concluyen en 9 y los de la Prestación por Desempleo –PLAN 1– cuyos documentos finalizan en 4 y 5.
CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE PARA COBRAR UN MES VENCIDO
ANSES recuerda que todo beneficiario tiene el derecho de reclamar los haberes que no pudo cobrar, dentro de los dos años posteriores a la fecha en la cual debería haberlo hecho. Para el pago inmediato, el mensual reclamado debe encontrarse dentro del año inmediato anterior a la fecha del reclamo.
Si el haber reclamado corresponde al mes inmediato anterior al que se encuentra en curso de pago, debe presentar el formulario de Certificación Bancaria, provisto por ANSES.
Para poder gestionarlo, debe solicitar un turno a través de www.anses.gob.ar, debiendo sin excepción, contar previamente con sus datos personales acreditados en la base de ANSES, incluyendo el código postal.
Asimismo, ANSES informa que hoy, viernes 21 de octubre, cobran los jubilados y pensionados cuyo haber mensual no supera la suma de $1627 y cuyos documentos terminan en 8 y los beneficiarios de la Prestación por Desempleo –PLAN 1- cuyos documentos terminan en 8 y 9.